
El Gobierno de Sánchez obligará a las escuelas a ofrecer menús veganos y musulmanes
Antes, la posibilidad de acceder a estos menús dependía de cada comunidad autónoma o incluso del propio colegio.
El Gobierno español del socialsita Pedro Sánchez aprobó este martes el Real Decreto sobre Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, una normativa impulsada por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
Esta nueva disposición establece la obligatoriedad para los centros educativos de ofrecer menús veganos y opciones específicas para estudiantes musulmanes, así como para aquellos con restricciones alimentarias motivadas por razones éticas o religiosas.
Hasta ahora, la posibilidad de acceder a estos menús dependía de la decisión de cada comunidad autónoma o incluso del propio colegio. Con la nueva normativa, se fija un marco común que deberá aplicarse en todas las escuelas públicas y privadas que ofrezcan educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato o ciclos formativos de grado básico y medio, siempre que dispongan de comedor escolar.

Numerosos comedores escolares en España incluyen entre sus opciones un menú halal destinado a estudiantes musulmanes. Este tipo de menú se elabora conforme a los principios establecidos por la ley islámica.
El decreto también impone la obligación de ofrecer cinco comidas saludables a la semana y elimina de forma permanente la bollería industrial, tanto en los comedores como en las máquinas expendedoras.
Según cifras del Ministerio, más de 1.200 comedores escolares no incluyen nunca pescado en sus menús, y ahora estarán obligados a incorporarlo entre una y tres veces por semana. Además, se refuerza la inclusión de legumbres, cereales integrales y proteínas de origen vegetal, que deberán formar parte también del segundo plato.

Esta regulación se basa en las recomendaciones de entidades como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y la Organización Mundial de la Salud. El objetivo, según explicó Bustinduy, es "asegurar una alimentación equilibrada y de calidad para todo el alumnado, sin importar la situación económica de sus familias".
Asimismo, la norma exige que los centros escolares cuenten con instalaciones adecuadas para refrigerar y calentar los táperes que los estudiantes traigan de casa, un aspecto que hasta ahora no estaba contemplado por la legislación.
Más noticias: