
Israel demostró que un trabajador de la UNRWA participó en la masacre del 7 de octubre
La Cancillería israelí publicó un video donde se ve al terrorista de Hamás Mohammad Abu Itiwi durante el atentado.
La Cancillería israelí publicó pruebas que confirman que Mohammad Abu Itiwi, un terrorista de Hamás, que era empleado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), participó activamente en el atentado del 7 de octubre de 2023, en la que terroristas el grupo palestino asesinaron brutalmente a más de 1.200 civiles israelíes y secuestraron a cientos más en uno de los peores hechos de violencia en la historia del país.
A través de su cuenta oficial, la Cancillería publicó un video en el que se ve a Abu Itiwi tomando parte en el ataque terrorista perpetrado en el área del kibutz Re’im, durante el cual numerosos jóvenes israelíes fueron asesinados o secuestrados mientras intentaban escapar del festival de música Nova.
La Cancillería israelí afirmó: “¿Es esto suficiente prueba para ti, @UNRWA?”, acompañando las imágenes con una acusación directa: “Hay muchos terroristas de Hamás dentro de la UNRWA”.

Israel sostiene, con pruebas, desde hace años que la UNRWA está colaborando con terroristas de Hamás y advirtió sobre la participación de decenas de sus empleados en actividades terroristas. Sin embargo, las nuevas pruebas aportadas sobre Abu Itiwi, quien fue eliminado en un ataque israelí en octubre de 2024, refuerzan la gravedad de las denuncias.
Esto ya no se trata de acusaciones sin pruebas, sino de la participación directa de los empleados de la UNRWA en los actos terroristas de Hamás.
Previamente, el Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, había declarado públicamente el pasado 24 de junio que “no hemos recibido respuesta” a su pedido formal al Gobierno de Israel para obtener información sobre las acusaciones.

La reacción israelí no tardó en llegar. Además del video de Abu Itiwi, funcionarios diplomáticos señalaron que la ONU recibió numerosos informes y evidencia documentada sobre la infiltración terrorista en el organismo humanitario, pero que “no se ha hecho nada”. En un tono más duro, calificaron a la UNRWA como “una mancha en la ONU”.
La situación generó un fuerte debate sobre el rol y la legitimidad de la UNRWA, especialmente en Gaza, donde opera desde hace décadas y brinda servicios a millones de palestinos. Sin embargo, esta agencia no solo ha fracasado en su mandato de neutralidad, sino que ha sido cómplice, por acción u omisión, del fortalecimiento del terrorismo islamista en la región.
Más noticias: