Una mujer hablando frente a dos micrófonos con dos personas a su lado y banderas de fondo
INTERNACIONALES

Legisladores republicanos buscan regular fuertemente los drones chinos en EEUU

Un grupo de legisladores republicanos ha solicitado una revisión acerca de la fabricación de drones chinos en Estados Unidos.

Legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han solicitado a la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) que acelere una revisión de seguridad nacional sobre fabricantes que manufacturan drones en China y los venden al mercado estadounidense. 

La solicitud se da en el marco del cumplimiento de lo establecido en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para 2025.

En una carta dirigida al organismo de inteligencia, los diputados Stefanik, Crawford y Moolenaar, de los estados de Nueva York, Arkansas y Michigan respectivamente, instaron a una revisión urgente, dada la rápida evolución y complejidad en la tecnología de estos drones. 

Los representantes argumentan que una  revisión de las empresas Shenzhen Da-Jiang Innovations Sciences and Technologies Company Limited (DJI Technologies) y Autel Robotics, así como de sus subsidiarias y afiliadas, es esencial antes de que entre en vigor una orden ejecutiva firmada recientemente por el presidente Donald Trump.

La mencionada orden ejecutiva prioriza la integración en el espacio aéreo nacional de drones exclusivamente fabricados en los Estados Unidos. 

Mujer hablando en un mitin político frente a un podio con un cartel de campaña de Trump Vance 2024 y fondo iluminado en tonos morados y azules
La diputada Elise Stefanik es una de las principales promotoras de las auditorias a empresas chinas por preocupaciones acerca de la seguridad nacional | La Derecha Diario

Los detalles de la iniciativa

Los legisladores destacaron la importancia de la Sección 1709 de la NDAA, que ordena a las agencias de seguridad nacional evaluar si los sistemas de comunicación o vigilancia de video de estas compañías chinas representan riesgos inaceptables para la seguridad nacional. 

Debido a la fuerte presencia en el mercado estadounidense de DJI y Autel, los congresistas solicitaron que la revisión sea exhaustiva y se concluya en un plazo de 30 días.

En caso de identificarse riesgos, instaron a notificar de inmediato a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), para que las compañías sean incluidas en la llamada ''Covered List'', una lista de entidades sujetas a restricciones regulatorias.

En respuesta, DJI expresó su predisposición de someterse a una auditoría,  reiterando que ha comunicado oficialmente sus protocolos de privacidad y medidas de seguridad a las agencias pertinentes.

Un dron volando sobre un paisaje montañoso al atardecer
La china DJI tiene una fuerte presencia en el mercado estadounidense | La Derecha Diario

La sospecha de vínculos con el Partido Comunista Chino

Si bien las empresas chinas afirmaron tener plena confianza en sus productos y que su trabajo se encuentra avalado  por múltiples auditorias de seguridad realizadas por agencias del gobierno norteamericano, lo  cierto es que  las sospechas de que estas son en realidad controladas por la dictadura china son cada vez mayores. 

DJI, por ejemplo, es actualmente el mayor fabricante de drones del mundo, con más de la mitad de sus ventas comerciales teniendo lugar en los Estados Unidos. No obstante, la empresa enfrenta desafíos legales y regulatorios.

Tan es así que en octubre  la compañía demandó al Departamento de Defensa de Estados Unidos por incluirla en una  lista que la designa como una compañía militar china

Hombre calvo con barba y gafas vistiendo traje oscuro y corbata colorida posando frente a una bandera de Estados Unidos y un escudo oficial
Brendan Carr es el actual director de la FCC | La Derecha Diario

La demanda fue presentada en los tribunales de Washington, donde la empresa china negó estar controlada por el ejército chino y alegó que dicha clasificación le ha causado daños reputacionales y pérdidas comerciales, incluyendo la cancelación de contratos existentes con las agencias federales. 

A pesar de la negativa, los legisladores estadounidenses han expresado de forma reiterada su preocupación de que los drones de la empresa puedan representar riesgos de seguridad, específicamente en la transmisión de datos y en vigilancia no autorizada. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: