
Lituania llevará a cabo un masivo despliegue militar en la frontera con Bielorrusia
Vilna llevará a cabo una serie de ejercicios militares en su frontera sur frente a un aumento de tensiones con el estado satélite de Putin.
Entre el 11 y el 22 de agosto de 2025, Lituaniallevará a cabo ejercicios militares tácticos en las regiones fronterizas conBielorrusia. La información fue confirmada por el ejército lituano el 10 de agosto, y los ejercicios se desarrollarán principalmente en el distrito de Varėna, al sur del país.
Esta maniobra militar ocurre en un contexto de creciente tensión regional, pocos días después de que tropas rusas comenzaran a llegar a Bielorrusia para participar en los ejercicios estratégicos Zapad-2025, programados para septiembre.
Dicho ejercicio militar es organizado por el Batallón de Infantería del Gran Duque de Lituania Algirdas, parte de la Brigada de Infantería ''Lobo de Hierro'' (Geležinis Vilkas). Está previsto que participen unos 350 soldados y 50 unidades de equipo militar, incluyendo vehículos blindados de combate Vilkas.

Rusia movilizará al menos cuatro regimientos para sus ejercicios militares.
Durante la primera semana, las compañías de infantería y el cuartel general del batallón se trasladarán al distrito de Varėna para llevar a cabo operaciones defensivas en áreas pobladas, donde practicarán tácticas urbanas con vehículos blindados.
En la segunda semana, las unidades se moverán al área de entrenamiento de Gaižiūnai, donde realizarán ejercicios con fuego real a nivel de compañía. A lo largo del ejercicio, se anticipa una presencia intensiva de vehículos militares en las carreteras locales, lo cual ha sido comunicado a los residentes para evitar alarmas innecesarias.
La realización de estos ejercicios coincide con la llegada de varios contingentes rusos a Bielorrusia, como parte de los preparativos para Zapad-2025, uno de los ejercicios militares más grandes de Rusia y sus aliados, realizado cada dos años. En esta edición, Moscú está trasladando tropas de cuatro regimientos de infantería motorizada con experiencia en combate en Ucrania.

Ucrania, en alerta.
Si bien esta fuerza no representa por sí sola una amenaza directa para Ucrania, su presencia eleva la preocupación por posibles operaciones sorpresa, tal como ocurrió en Zapad-2021, que antecedió a la invasión de Putin a Ucrania a principios de 2022.
El portavoz del Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania, Andrii Demchenko, declaró el 11 de agosto que varios cientos de soldados rusos y decenas de piezas de equipo ya han sido detectados en Bielorrusia.
Si bien el funcionario afirmó que actualmente no representan una amenaza directa para Ucrania, la inteligencia ucraniana sigue monitoreando el flujo de personal y equipamiento. Por su parte, Zelenski advirtió en febrero que Rusia podría desplegar hasta 150.000 soldados en Bielorrusia, lo que equivaldría a 15 divisiones militares, reavivando temores sobre la apertura de un nuevo frente.

Más noticias: