
Lula perdería las elecciones contra Jair y Michelle Bolsonaro, según nueva encuesta
El dictador brasileño tiene cada vez menos apoyo, y ahora incluso la ex primera dama le ganaría en los comicios.
Una reciente encuesta realizada por el Instituto Gerp y divulgada en exclusiva por el medio brasileño EXAME el miércoles 2 de julio reveló un escenario preocupante para el dictador socialista Luiz Inácio Lula da Silva, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Según los datos, si los comicios se celebraran hoy, Lula sería derrotado tanto por el expresidente y perseguido político, Jair Bolsonaro, como por su esposa y ex primera dama Michelle Bolsonaro, quienes se posicionan como fuertes figuras de la oposición.
En un escenario de segunda vuelta contra Jair Bolsonaro, el actual dictador del PT obtendría apenas el 32% de los votos, frente a un contundente 52% del exjefe de Estado, hoy proscripto, lo que representa una diferencia de 20 puntos porcentuales.

Esta brecha no solo está por fuera del margen de error, sino que también evidencia un crecimiento significativo del apoyo a Bolsonaro, a pesar de su actual condición de inelegible por la Justicia Electoral, controlado por Lula.
Michelle Bolsonaro también emerge como una amenaza seria para Lula. Según la misma encuesta, la ex primera dama derrotaría al actual mandatario por 46% a 34%, una diferencia de 12 puntos. Si bien Michelle aún no ha confirmado oficialmente su intención de postularse, su nombre gana terreno como una figura capaz de unificar al electorado de derecha y capitalizar el legado de su esposo en un eventual escenario sin Jair Bolsonaro en la contienda.

En primera vuelta
La encuesta también analizó escenarios de primera vuelta, donde Lula aún consigue liderar en algunos casos. Sin embargo, en las disputas directas con Jair y Michelle, vuelve a quedar por detrás.
Contra Jair Bolsonaro, Lula reúne el 26% de los votos frente al 42% del exmandatario, mientras que frente a Michelle, el actual presidente cae con el 25% contra el 29% de la ex primera dama, aunque en este caso con una diferencia más ajustada. La tendencia general muestra un debilitamiento del liderazgo de Lula incluso en etapas iniciales del proceso electoral.

La investigación fue realizada entre el 23 y el 30 de junio de 2025, con una muestra de 2.000 brasileños adultos y un margen de error de 2,24 puntos porcentuales. El nivel de confianza es del 95%.
Estos resultados consolidan el protagonismo de los Bolsonaro en el escenario político brasileño y plantean un desafío serio para Lula y el Partido de los Trabajadores, que deberán reconsiderar su estrategia ante una oposición cada vez más sólida y competitiva de cara a 2026.
Más noticias: