
Marco Rubio confirmó una noticia fulminante para la dictadura de Nicolás Maduro
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, comunicó que la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela expirará el martes próximo.
La licencia que permite a Chevron operar en Venezuela expirará el próximo martes 27 de mayo, según anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de una publicación en su cuenta personal de X.
Esta decisión se contrapone a las declaraciones del enviado especial Richard Grenell, quien había indicado que se concedería una extensión de 60 días a la petrolera estadounidense.
La postura divergente refleja algunas diferencias de opiniones dentro del equipo de gobierno del presidente Donald Trump sobre cómo manejar las relaciones con el régimen de Nicolás Maduro.

Rubio, firme opositor del gobierno venezolano, calificó la licencia como un beneficio innecesario para Maduro, promovido durante la administración de Joe Biden. El senador no hizo mención de las negociaciones recientes entre Grenell y funcionarios venezolanos en la isla caribeña de Antigua, que culminaron con la liberación de un ciudadano estadounidense detenido por meses en Venezuela.
La expiración de la licencia pondrá en jaque las operaciones de Chevron en el régimen de Maduro. La compañía estadounidense ha sido una pieza clave en la modesta recuperación de la producción petrolera venezolana, representando aproximadamente el 20% del total. Además, Chevron ha contribuido con el ingreso de divisas al país a través de exportaciones de crudo.
Aunque Grenell había asegurado que la extensión era inminente tras su encuentro diplomático, fuentes cercanas al Departamento de Estado confirmaron que Estados Unidos se opone oficialmente a ampliar la licencia, decisión respaldada por el Departamento del Tesoro.

El desacuerdo interno dentro del equipo de Trump se evidencia entre los sectores más duros, representados por Rubio, y figuras como Grenell, que apuestan por una relación pragmática y transaccional con el régimen chavista.
El escenario se complica aún más por cuestiones operativas: en abril, la estatal petrolera venezolana PDVSA canceló envíos de crudo a Chevron debido a disputas sobre pagos.
Aunque una prórroga del permiso no implicaría automáticamente la reanudación de exportaciones a Estados Unidos, la falta de resolución en temas de pago impide el acceso de Chevron a nuevos cargamentos de petróleo.

La decisión de no extender la licencia también se enmarca en el contexto electoral venezolano, con comicios locales programados para el domingo. Se espera que el oficialismo refuerce su dominio, mientras la oposición se encuentra dividida entre participar o boicotear el proceso.
Por otro lado, el mercado financiero reaccionó moderadamente a la noticia. Los bonos venezolanos en default con vencimiento en 2031 bajaron levemente, cotizando cerca de los 19 centavos por dólar, sin alcanzar los mínimos históricos.
Más noticias: