Dos hombres de traje posan en una sala elegante con banderas y decoración dorada al fondo mientras un tercer hombre observa desde la derecha
INTERNACIONALES

El primer ministro de Israel nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, nominó formalmente al presidente de los Estados Unidos al prestigioso premio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló el lunes que ha nominado al presidente Donald Trump al Premio Nobel de la Paz. Durante una reunión en la Casa Blanca, Netanyahu entregó personalmente a Trump la carta enviada al comité noruego responsable del galardón, destacando que ''es bien merecido''.

Trump, visiblemente sorprendido, agradeció el gesto y calificó la nominación como ''muy significativa'', especialmente viniendo de Netanyahu. Esta nominación se suma a una previa del congresista estadounidense Buddy Carter (Republicano-Georgia.), quien recomendó a Trump por su papel en negociar un alto el fuego entre Israel e Irán, que puso fin a un conflicto armado de 12 días. Carter elogió a Trump por evitar que Irán, al que calificó como el principal patrocinador estatal del terrorismo, obtuviera armas nucleares.

Netanyahu visitó Washington para mantener reuniones de alto nivel con Trump y funcionarios estadounidenses. Aunque se esperaba que discutieran el futuro de Gaza y la posibilidad de que Israel normalice relaciones con países árabes, no se ofrecieron detalles concretos sobre los avances.

Durante su encuentro, Netanyahu elogió los logros previos de Trump en materia diplomática, como los Acuerdos de Abraham, que establecieron relaciones entre Israel y varias naciones árabes. Afirmó que el presidente ''está forjando la paz en tiempo real''.

Dos hombres con traje conversan sentados frente a una chimenea encendida en una sala elegante
Netanyahu elogió los esfuerzos de Trump en materia diplomática | La Derecha Diario

El primer ministro israelí también sostuvo reuniones con el secretario de Estado,Marco Rubio, y con el enviado especial para Medio Oriente,Steve Witkoff, aunque no se publicó información oficial sobre lo discutido en esos encuentros.

Uno de los temas principales ha sido la búsqueda de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Trump ha impulsado un pacto que incluya la liberación de rehenes, mientras que Netanyahu insiste en que no se permitirá la existencia continua de Hamás en Gaza, una condición clave para cualquier acuerdo.

Netanyahu también propuso que Gaza sea gobernada indefinidamente por autoridades locales sin vínculos con Hamás ni con la Autoridad Palestina. Además, respaldó la idea de que los palestinos puedan optar por abandonar Gaza, sugiriendo que se está trabajando con la administración Trump para encontrar países que los reciban, con el objetivo de ofrecerles un futuro mejor.

Dos hombres de traje se dan la mano y se miran sonriendo en un entorno formal con una bandera de fondo
El mandatario israelí también se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio | La Derecha Diario

Mientras tanto, durante la visita de Netanyahu a Washington, Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen, quienes respondieron con misiles hacia territorio israelí.

Además, se reportó un incidente de seguridad en Gaza con bajas en el ejército israelí, aunque Trump declaró que no esperaba que esto afectara las negociaciones del alto el fuego.

Witkoff calificó el ataque como ''terriblemente desafortunado'', pero reafirmó ante Netanyahu que existe una oportunidad concreta para alcanzar un acuerdo de paz, y se mostró optimista de lograrlo en breve.

Dos hombres de pie frente a una bandera de Estados Unidos mientras uno de ellos habla en un micrófono
Wiktoff aseguró ante Netanyuahu que la posibilidad de un acuerdo de paz en Gaza todavía es muy fuerte | La Derecha Diario

Respecto a Irán, Trump destacó el reciente bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, afirmando que tres sitios clave fueron ''obliterados''. Comparó este ataque con los bombardeos atómicos sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, indicando que marcó ''el principio del fin'' del conflicto entre Israel e Irán.

Según Trump, ese ataque redujo significativamente la amenaza nuclear iraní, al punto de que considera innecesario formalizar un nuevo acuerdo nuclear, aunque no descarta hacerlo.

Por último, Witkoff anunció que se llevarán a cabo reuniones entre Estados Unidos e Irán en las próximas semanas, con el objetivo de buscar posibles entendimientos diplomáticos tras el ataque.

Hombre de cabello rubio con traje azul señalando hacia el frente con expresión seria y banderas desenfocadas al fondo
Trump ha recibido ya múltiples nominaciones a la máxima distinción en materia de paz | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: