
Un ministro de Lula da Silva renunció por un grave escándalo de corrupción
Denuncian un desvío de fondos de alrededor de 1.100 millones de dólares de las cuentas de 4 millones de jubilados.
El ministro de Seguridad Social de Brasil, Carlos Lupi, cercano al mandatario brasileño Lula da Silva, presentó el viernes su renuncia al cargo, tras quedar vinculado a una esquema de corrupción detectado en su cartera, a través de la cual se desviaron fondos por un monto equivalente a 1.100 millones de dólares de las cuentas de aproximadamente cuatro millones de jubilados.
El escándalo generado por el perjuicio a los beneficiarios del sistema previsional tornó insostenible su continuidad en el puesto. Por ello, el ministro decidió apartarse de sus funciones, y su renuncia fue aceptada por el autoritario presidente socialista Luiz Inácio Lula da Silva, según confirmó el Ejecutivo mediante un comunicado oficial.
El ministro se encontraba en el centro de una crisis política luego de descubrirse deducciones indebidas en los haberes de jubilaciones y pensiones, efectuadas por sindicatos y otras entidades, presuntamente con la complicidad de empleados del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

La renuncia fue comunicada oficialmente por el gobierno. “Tomo esta decisión con la tranquilidad de saber que mi nombre no ha sido mencionado en ningún momento durante las investigaciones”, expresó Lupi en una carta publicada en su cuenta de X.
Carlos Lupi, de 68 años, forma parte del Partido Democrático Laborista (PDT), fuerza política históricamente cercana al socialista Lula y al Partido de los Trabajadores (PT).
Según detalló el comunicado oficial, el cargo será asumido por Wolney Queiroz, también integrante del PDT, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro.
Los investigadores estiman que entre 2019 y 2024 se descontaron hasta 6.300 millones de reales (equivalentes a unos 1.100 millones de dólares) de los haberes de jubilados por parte de sindicatos y asociaciones que, en principio, debían ofrecerles servicios como asesoramiento legal o acceso a descuentos en planes de salud.

La investigación
La Policía Federal de Brasil informó que la investigación se inició a partir de unas 130.000 denuncias presentadas por jubilados que reportaron extracciones indebidas de dinero en sus cuentas. Sin embargo, las autoridades sospechan que la cantidad de afectados podría ser mucho mayor y superar los cuatro millones de personas.
Carlos Lupi ocupaba el cargo de ministro de Seguridad Social desde el retorno fraudulentos de Lula al poder en enero de 2023. Hace diez días, el titular del INSS fue removido de su puesto. Además, otros funcionarios del organismo, así como un agente de la Policía Federal, fueron suspendidos de sus funciones.
El escándalo sacudió al gobierno de Lula en un contexto en donde su imagen pública se vio fuertemente perjudicada en los últimos meses, principalmente por el gran aumento de la inflación.
Más noticias: