Tres personas vestidas de traje formal sentadas en un evento solemne
INTERNACIONALES

Obama le ordenó al FBI que no investigue la corrupción de Hillary Clinton

Cuando el FBI estaba investigando la corrupción de Hillary Clinton durante su paso por la Secretaria de Estado, el Departamento de Justicia de Obama intervino.

Un documento de inteligencia que data del año 2017 y que fue recientemente desclasificado detalla que altos mandos del FBI y del Departamento de Justicia de Obama hicieron todo lo posible para bloquear una investigación sobre los actos de corrupción que rodeaban a la ex primera dama Hillary Clinton. 

La pesquisa, que estaba siendo dirigida por tres veteranos agentes del FBI, fue cerrada por orden de la vicefiscal general Sally Yates en plena época electoral de 2016. La misma estaba enfocada en investigar las actividades del clan Clinton en tres ciudades diferentes: Nueva York, Little Rock (en el estado de Arkansas, donde los Clinton iniciaron su carrera política) y Washington D.C. 

Los agentes intentaban obtener apoyo de fiscales federales para determinar qué crímenes ocurrieron mientras Hillary Clinton ejercía como Secretaria de Estado. Esto debido a que, en ese entonces, su fundación familiar amasó cientos de millones de dólares de actores nacionales y extranjeros que se cree fueron recaudados a cambio de favores gubernamentales

Hombre con gafas y barba hablando en un micrófono mientras levanta el dedo índice en señal de énfasis
El actual director del FBI Kash Patel. | La Derecha Diario

El Departamento de Justicia no apoyó la investigación desde el inicio. 

Lo desclasificado por el actual director del FBI, Kash Patel, revela que, ya en febrero de 2016, el Departamento de Justicia "indicó que no apoyaría una investigación del FBI" con nada que tenga que ver con el caso de la Fundación Clinton

En efecto, Yates ordenó a uno de sus fiscales “cerrar el caso” que involucraba a la exsecretaria de Estado en marzo de 2016. De un día para el otro, los fiscales en el Distrito Sur y Este de Nueva York le comunicaron al FBI que "no apoyarían la investigación" sobre la Fundación Clinton, sin ofrecer explicación alguna.

En julio o agosto de 2015, según el memorando de inteligencia, un agente del FBI tuvo una conversación con un funcionario judicial sobre las denuncias encontradas en el libro "Clinton Cash" del autor Peter Schweizer. Para el agente, las acusaciones que postulaba el libro eran suficientes para dar inicio a una investigación preliminar, pero el acceso a la información se le fue limitado. 

Una mujer rubia con collar rojo mira seria mientras un hombre de traje y corbata habla frente a un fondo azul
Hillary Clinton junto con Obama. | La Derecha Diario

Obstrucción en todos los frentes. 

El memorando hallado por Patel prueba que, sin importar a dónde acudieran los agentes para investigar la corrupción de Clinton, estos fueron bloqueados. A principios del 2016, por ejemplo, las oficinas del FBI de Nueva York y Little Rock iniciaron investigaciones preliminares basándose en inteligencia financiera recolectada sobre los balances de la Fundación Clinton. 

Cuando esta investigación llegó a los oídos de los cuarteles generales del FBI ubicados en la capital estadounidense, el entonces director adjunto de la agencia, Andrew McCabe, bajó línea: se prohibió reclutar nuevos informantes sobre la causa y se pidió que no se tomaran medidas sin su aprobación

El reporte del exfiscal John Durham confirma que McCabe intentó cerrar dichas investigaciones, pero luego modificó su postura, exigiendo su aprobación personal para cualquier paso relevante. Según Paul Abbate, entonces jefe del FBI en Washington, McCabe se mostró "molesto" y "enojado" por las pesquisas, continuamente citando lo que la fiscalía general le había transmitido. 

Una mujer habla en un podio con micrófonos mientras un hombre de traje la observa desde el fondo
La exfiscal general Loretta Lynch. | La Derecha Diario

La fiscal general de Obama se reunió con Bill Clinton en secreto. 

Coincidentemente, el 27 de junio de 2016, la Fiscal General de Obama, Loretta Lynch, se reunió en secreto con el expresidente Bill Clinton en su avión. Ambos negaron haber discutido temas judiciales que estaban en agenda y, a pesar de las dudas éticas, Lynch no renunció. Días después, la fiscalía general anunció que cerraría su investigación sobre los correos de la ex primera dama.

El 5 de julio de 2016, el FBI exoneró a Hillary Clinton, declarando que fue "extremadamente descuidada" con información clasificada, pero que “ningún fiscal razonable presentaría cargos”. Justo después, en julio de ese mismo año, la operación de inteligencia contra Trump conocida como "Crossfire Hurricane" fue lanzada

El hallazgo de inteligencia llega en un momento delicado para la ex familia presidencial, pues la Fiscal General Pam Bondi ha convocado recientemente a un gran jurado para investigar si los abusos cometidos por las agencias de inteligencia y justicia durante la última década constituyeron una conspiración criminal para proteger a figuras demócratas como Clinton y Obama y perjudicar a las republicanas como Trump. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: