
Ola de suicidios en el Ministerio de Economía de Francia: 13 muertos en seis meses
A esta alarmante cifra se suman otros ocho intentos de suicidio registrados en el mismo período.
El Gobierno de Emmanuel Macron vuelve a enfrentar una tragedia silenciosa que golpea desde el interior de su propia administración. En los últimos seis meses, al menos 13 empleados de la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFIP), organismo dependiente del Ministerio de Economía de Francia, se suicidaron.
A esta alarmante cifra se suman otros ocho intentos de suicidio registrados en el mismo período. La gravedad del caso encendió las alertas en París y ha llevado al Ejecutivo a implementar programas de asistencia psicológica de carácter urgente.
De acuerdo con el medio francés Le Monde, esta situación recuerda de forma inquietante al caso France Télécom, que entre 2008 y 2009 registró 19 suicidios y 12 intentos en el contexto de un proceso de reestructuración que luego fue calificado judicialmente como acoso institucional.

Cabe destacar que la DGFIP fue creada precisamente en 2008, a partir de la fusión forzosa entre los servicios de impuestos y de contabilidad pública, una reorganización que ahora vuelve a estar bajo la lupa.
Tanto fuentes sindicales como especialistas citados por medios franceses atribuyen esta alarmante situación a una presión estructural constante, metas inalcanzables, traslados obligatorios y un progresivo deterioro de las condiciones laborales.
Hoy, el Ministerio de Economía francés se ve forzado a dar explicaciones ante una crisis de características similares. La titular de la DGFIP, Amélie Verdier, admitió la seriedad del problema en diálogo con Le Monde: “No quiero minimizar en absoluto estas muertes. Son dramas traumatizantes y cifras preocupantes”.
Aunque hasta ahora no se han presentado denuncias judiciales, la preocupación crece. Francia se enfrenta, una vez más, a una tragedia interna que pone en jaque al funcionamiento y la integridad de su administración pública.

Los antecedentes
El pasado 10 de enero, los empleados del centro de finanzas públicas de Saint-Denis fueron testigos de una escena devastadora al llegar a su lugar de trabajo: un joven inspector, de menos de 30 años, fue hallado ahorcado en el vestíbulo del edificio.
Según informó Le Monde, el funcionario había abandonado su puesto el día anterior, pero regresó esa misma noche para quitarse la vida en el sitio donde ejercía su labor. La tragedia impactó profundamente al personal, especialmente porque los padres del joven también integran el cuerpo administrativo.
Este hecho marcó el comienzo de una serie de suicidios sin precedentes. Desde el 1 de enero, el Ministerio de Economía ha contabilizado más de 20 casos, entre suicidios consumados y tentativas, dentro de la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFIP) en todo el territorio francés.
Más noticias: