Un hombre con chaleco de protección está sentado en una silla rodeado de oficiales de policía.
INTERNACIONALES

Pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione, el joven que mató al CEO de una prepaga

La fiscalía federal presentó una solicitud para buscar la pena capital contra el hombre que asesinó al CEO de United Healthcare, Brian Thompson.

El caso de Luigi Mangione ha captado la atención nacional luego de que fiscales federales presentaran formalmente su intención de buscar la pena de muerte en su contra, lo que marcaría la primera ejecución federal en la ciudad de Nueva York en 70 años.

Mangione, de 26 años y originario de una familia acomodada de Maryland, está acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en un acto que las autoridades describen como un asesinato premeditado con motivaciones ideológicas.

El crimen ocurrió el 4 de diciembre de 2024, frente al hotel Hilton en Midtown Manhattan, donde se celebraba la conferencia anual de inversionistas de la empresa matriz de UnitedHealthcare.

Un hombre con barba y cabello corto sonríe mientras lleva una chaqueta oscura y una camisa azul clara.
Mangione está acusado de asesinar al CEO de una importante compañía de salud | La Derecha Diario

Mangione habría viajado desde Atlanta hasta Nueva York en autobús, utilizando una identificación falsa con el nombre “Mark Rosario” para registrarse en un hostal.

Durante los días previos al ataque, fue visto moviéndose en una bicicleta eléctrica en los alrededores del hotel. El arma homicida fue un arma fantasma impresa en 3D, equipada con un silenciador casero.

Según los fiscales, Mangione habría planeado el asesinato durante meses, escribiendo en su cuaderno sobre su intención de "eliminar" al líder de una aseguradora médica, acompañado de mensajes llenos de ira contra el sistema de salud estadounidense.

La motivación, de acuerdo con el Departamento de Justicia, fue amplificar un mensaje ideológico, generar impacto público y fomentar una resistencia política y social contra la industria de seguros médicos.

Un hombre con uniforme naranja sonríe mientras es escoltado por una oficial.
Mangione viajó desde Georgia hasta Nueva York para cometer el delito | La Derecha Diario

Después del asesinato, Mangione huyó de Nueva York e intentó cruzar varios estados, armado. Fue arrestado cinco días después en un McDonald’s de Altoona, Pennsylvania. En su poder, las autoridades encontraron su cuaderno de planificación y el arma utilizada.

En febrero de 2025, fue acusado formalmente en un tribunal federal en Manhattan de cuatro cargos, entre ellos asesinato mediante el uso de un arma de fuego, acecho interestatal y uso de comunicaciones electrónicas para cometer un crimen.

La fiscal general de los Estados Unidos Pam Bondi anunció públicamente el 11 de abril la intención del gobierno federal de buscar la pena de muerte en este caso, alineándose con la política de "tolerancia cero" del presidente Donald Trump contra el crimen violento.

La administración de Trump ha manifestado su intención de reactivar la pena capital incluso en estados como Nueva York, donde fue abolida a nivel estatal en 2004. Bondi calificó el asesinato de Thompson como un “asesinato a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos” y dijo que se tomarán medidas firmes para proteger a las familias estadounidenses.

Una mujer con cabello rubio y traje oscuro está sentada frente a un micrófono en un entorno formal.
La fiscal general de los Estados Unidos anunció públicamente las intenciones de buscar la pena de muerte | La Derecha Diario

Esta postura ha generado críticas del equipo legal de Mangione, quienes consideran erróneamente que el gobierno está utilizando el caso con fines políticos y que se violaron derechos fundamentales de su cliente al comentar sobre el proceso judicial fuera de los tribunales. Alegan incorrectamente que la pena de muerte en este contexto busca venganza más que justicia y están intentando bloquearla en la corte federal.

Mangione ha atraído una base de seguidores que simpatiza con sus críticas al sistema de salud, recaudando más de USD 918.000 para su defensa legal. En su última comparecencia en febrero, decenas de simpatizantes esperaron durante horas fuera del tribunal federal para mostrarle su apoyo.

Aunque el estado de Nueva York no puede aplicar la pena de muerte, el sistema federal sí puede hacerlo si un jurado lo aprueba unánimemente.

Personas en una protesta sostienen carteles, uno dice
Una gran base de seguidores se ha congregado para defender a Mangione | La Derecha Diario

Si Mangione es condenado por asesinato mediante el uso de un arma de fuego, podría enfrentarse a la pena capital. En paralelo, enfrenta cargos estatales por asesinato como acto de terrorismo, que podrían llevarlo a cadena perpetua.

El proceso judicial sigue su curso, y Mangione fue citado nuevamente este viernes para una audiencia de lectura de cargos. El caso no solo representa un reto legal, sino también un símbolo de los debates políticos, ideológicos y sociales que giran en torno al uso de la pena de muerte y el rol del gobierno federal en su aplicación en estados abolicionistas.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: