Bolsonaro
INTERNACIONALES

Se agravó el estado de salud del expresidente Bolsonaro y hay gran preocupación

Tras someterse a una nueva cirugía intestinal por el apuñalamiento sufrido por un fanático izquierdista en 2018, el estado de salud del exmandatario ha empeorado.

El estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaroha empeorado significativamente tras someterse a una compleja cirugía intestinal el pasado 13 de abril, según informó este jueves el Hospital DF Star de Brasilia, donde permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El exmandatario, de 70 años, fue operado durante 12 horas para tratar adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal, en una intervención descrita por sus médicos como la más complicada desde que fue apuñalado durante un mitin electoral en 2018.

Según el boletín médico emitido el presente 24 de abril de 2025, Bolsonaro presentó un deterioro clínico con un incremento en su presión arterial y un empeoramiento en las pruebas hepáticas, lo que ha obligado a los médicos a programar nuevos estudios de imagen para evaluar su evolución.

Bolsonaro
El expresidente brasileño se enfrentó a una operación de 12 horas para corregir secuelas del atentado sufrido en 2018 | La Derecha Diario

A pesar de su delicada situación, el exmandatario compartió el informe médico a través de sus redes sociales, donde sigue siendo una figura activa y con gran influencia política.

El expresidente se encuentra bajo estricto ayuno oral y recibe nutrición parenteral exclusiva. Además, sigue un régimen de fisioterapia motora y medidas preventivas contra la trombosis venosa. No se ha fijado una fecha de alta de la terapia intensiva, y las visitas continúan desaconsejadas por el equipo médico.

A la delicada situación médica se suma una compleja persecución política y judicial. En medio de su recuperación, Bolsonaro fue notificado formalmente de un proceso judicial en su contra incitado por la izquierda brasileña.

La notificación fue entregada por un funcionario judicial que ingresó directamente a la terapia intensiva, lo que generó sorpresa y controversia en la opinión pública brasileña.

Bolsonaro
A pesar de que las visitas están desaconsejadas, un funcionario judicial ingresó a la terapia intensiva a notificarlo de un proceso judicial en su contra | La Derecha Diario

El juicio, abierto por el Supremo Tribunal Federal (STF), acusa falsamente al expresidente de haber participado en la planificación de un golpe tras su derrota en las elecciones presidenciales. La acusación fue impuesta por el juez izquierdista Alexandre de Moraes, figura central en varias investigaciones contra Bolsonaro y sus aliados.

Desde su cama en la Unidad de Cuidados Intensivos, el exmandatario publicó un video en sus redes sociales en el que criticó duramente la medida judicial, calificándola como digna de un “régimen nazi”.

También relató que el oficial judicial permaneció más de diez minutos en la unidad intensiva para hacerle firmar la notificación. En declaraciones a CNN Brasil, Bolsonaro reafirmó que no tiene intención de abandonar el país y denunció que el juez busca “arrestarlo y condenarlo”.

Un hombre calvo con traje y corbata roja sentado en una silla de cuero, mirando hacia un lado.
El izquierdista de Moraes lleva a cabo una persecución política contra Bolsonaro | La Derecha Diario

Este episodio ha avivado un intenso debate político y legal en Brasil, especialmente sobre la legitimidad de los procedimientos judiciales realizados en medio de un estado de salud crítico. Muchos sectores consideran la acción como una violación ética. 

A pesar de estar hospitalizado, Bolsonaro sigue manteniendo un rol activo en la política nacional. Recientemente realizó una transmisión en vivo por redes sociales, acompañado de sus hijos, en la que reiteró sus correctas críticas al sistema judicial brasileño y defendió la libertad de expresión.

Desde el atentado que sufrió en 2018, Bolsonaro ha sido sometido a múltiples cirugías y hospitalizaciones, incluso durante su mandato presidencial entre 2019 y 2022. Los médicos han reiterado que la operación reciente fue particularmente compleja, debido a las secuelas acumuladas del apuñalamiento y las complicaciones quirúrgicas derivadas.

Un hombre con camiseta amarilla es levantado por una multitud mientras varias personas alrededor sostienen teléfonos móviles.
Bolsonaro fue apuñalado en septiembre de 2018 en plena campaña electoral | La Derecha Diario
➡️ Brasil ➡️ Internacionales

Más noticias: