Hombre de barba y cabello rizado con camiseta negra y collar, de pie al aire libre frente a un edificio azul, acompañado de otras personas en el fondo
INTERNACIONALES

El periodista Tommy Robinson salió de prisión y agradeció a Elon Musk

El periodista británico había sido encarcelado por motivos políticos luego de publicar un documental en la red social X.

El periodista y militante derechista británico Tommy Robinson, quien fue arrestado y torturado por motivos políticos, agradeció públicamente a Elon Musk tras haber salido de la cárcel en libertad condicional, luego de que un juez le concediera una reducción anticipada de su pena.

Robinson, de 42 años, cumplía una injusta condena de 18 meses de prisión por haber desobedecido una orden judicial que le prohibía publicar un documental en donde denunciaba públicamente la existencia de múltiples bandas de violadores musulmanes que operan en todo el Reino Unido, una grave problemática que las autoridades inglesas intentaron ocultar.

A pesar de las amenazas de ser encarcelado, Robinson había tomado la decisión de publicar el documental titulado Silenced, centrado en las bandas de violadores y las consecuencias legales que él mismo enfrentó por difundir el video. La producción fue compartida a través de la red social X, antes conocida como Twitter, propiedad del empresario Elon Musk.

Un hombre es arrestado por varios policías con uniformes y chalecos reflectantes mientras muestra una expresión de enojo o dolor
El periodista Tommy Robinson siendo arrestado. | La Derecha Diario

En los últimos años, Robinson construyó una audiencia considerable gracias a su presencia en redes sociales, especialmente en X, donde consiguió un fuerte respaldo, incluso desde sectores conservadores en Estados Unidos. Musk, por su parte, manifestó su apoyo al activista, pidiendo su liberación y denunciando que fue encarcelado "por decir la verdad". 

Las primeras declaraciones tras la liberación

Poco después de ser liberado, Tommy Robinson se dirigió a sus seguidores a través de una transmisión en vivo desde su cuenta en X. “Me siento bien”, expresó, con el cabello y la barba visiblemente más largos tras su paso por prisión.

Durante el directo, Robinson volvió a insistir en que en el Reino Unido no hay libertad de expresión y subrayó que nunca fue declarado culpable por un jurado en los procesos legales que enfrentó; en todos los casos —afirmó— los fallos fueron determinados exclusivamente por jueces.

Hombre de barba y cabello castaño sosteniendo una botella y unos papeles frente a un letrero azul con otra persona al fondo
El periodista Tommy Robinson tras salir de prisión. | La Derecha Diario

Tengo que agradecerle a Elon Musk, porque sin X, si no tuviéramos X, todos pensarían que mentí. Nadie habría tenido otra explicación”, aseguró el activista.

Robinson explicó que los intentos por censurarlo y silenciar su discurso han fracasado. “Han intentado ocultar la verdad. Y esa verdad ha resonado en todo el mundo”, declaró.

Sus abogados habían argumentado previamente ante el Tribunal Superior británico que su cliente había demostrado voluntad para cumplir con las ordenes judiciales, lo que llevó al juez Jeremy Johnson a conceder la reducción de su condena.

El magistrado reconoció que Tommy Robinson había mostrado un “cambio de actitud” desde la imposición de la injusta sentencia, aunque también destacó que no se había observado en él “ningún signo de arrepentimiento o remordimiento” por publicar el documental.

➡️ Reino Unido ➡️ Internacionales

Más noticias: