
El régimen chino invadió territorio filipino en el mar Meridional
El islote invadido se encuentra próximo a una base militar filipina en la isla Thitu.
Según informes de los medios estatales, la Guardia Costera china invadió y tomó el control, aunque temporalmente, de un pequeña isla filipina en el Mar de China Meridional, intensificando así una disputa regional con Filipinas.
La emisora estatal china CCTV difundió imágenes de cuatro oficiales vestidos de negro, portando la bandera china, de pie sobre el arrecife disputado de Sandy Cay en las Islas Spratly. CCTV indicó que China comenzó a "implementar el control marítimo y ejercer jurisdicción soberana" sobre el arrecife a principios de abril.
Tanto China como Filipinas reivindicaron la soberanía de diversas islas. Más tarde ese mismo domingo, Filipinas informó que había realizado desembarcos en tres bancos de arena y publicó una foto de oficiales filipinos mostrando su bandera, en una postura similar a la mostrada por los chinos en su imagen.

La Fuerza de Tarea Nacional del Mar Occidental de Filipinas (NTF-WPS) emitió un comunicado en el que señaló haber observado la "presencia ilegal" de un barco de la Guardia Costera china a 914 metros de uno de los bancos de arena, así como la presencia de siete embarcaciones de la milicia china.
"Esta operación refleja la inquebrantable dedicación y compromiso del Gobierno filipino para defender la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción del país en el Mar Occidental de Filipinas", afirmó el comunicado.
La tensión entre ambas naciones ha ido en aumento, con conflictos recurrentes que incluyen choques entre barcos y enfrentamientos físicos, fomentados por la dictadura china.
Sandy Cay se encuentra próxima a una base militar filipina en la isla Thitu —también conocida como Pag-asa—, la cual, según se informa, es utilizada por Manila para monitorear las actividades chinas en la región.
No hay indicios de que China haya establecido una presencia permanente en la isla, que mide apenas 200 metros cuadrados, y se señala que los guardacostas chinos ya se habrían retirado.

Desde la Casa Blanca calificaron los reportes sobre una posible toma del arrecife por parte de China como "profundamente preocupantes si fueran ciertos".
Según declaraciones difundidas por el Financial Times, James Hewitt, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, alertó que "acciones como estas amenazan la estabilidad regional y violan el derecho internacional". También aseguró que el gobierno estadounidense está "consultando estrechamente con nuestros propios socios".
El movimiento del régimen chino se produce en paralelo con los ejercicios militares Balikatan, que se llevan a cabo anualmente entre tropas de Estados Unidos y Filipinas. Se espera que unos 17.000 soldados participen en los próximos días.
Las disputas
A lo largo de los siglos, han existido disputas territoriales en el Mar de China Meridional, pero en los últimos años la tensión aumentó considerablemente.
La dictadura china reclama la mayor parte del territorio en una zona delimitada por su controvertida "línea de nueve trazos". Esta línea, que consta de nueve segmentos, se extiende por cientos de kilómetros desde la isla de Hainan, su territorio más meridional.
Otros países en disputa sobre el territorio, como Vietnam, Filipinas, Taiwán, Malasia y Brunei, también presentaron reclamaciones sobre diversas islas y áreas del mar.
Más noticias: