Dos hombres de traje se dan la mano frente a las banderas de la India y Rusia
INTERNACIONALES

Rusia quiere contratar a un millón de trabajadores de India para finales de 2025

Esto se debe a la falta de mano de obra, ya que la mayoría de trabajadores rusos fueron enviados a la guerra en Ucrania.

Rusia planea incorporar hasta un millón de trabajadores indios antes de que finalice el año para reemplazar a los hombres rusos enviados a luchar en Ucrania, según informó Andrei Besedin, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de los Urales.

La iniciativa surge en un contexto marcado por una creciente escasez de mano de obra provocada por la guerra en Ucrania y por problemas demográficos estructurales rusos. Ante este panorama, Moscú busca reforzar su fuerza laboral recurriendo a países más allá del ámbito de la antigua Unión Soviética.

"Se han alcanzado acuerdos, en particular, con la India. Según mis colegas indios, un millón de especialistas de la India vendrán a Rusia, incluida la región de Sverdlovsk, para finales de año", declaró Besedin durante una entrevista.

Soldados armados con uniforme militar y casco viajan sobre un vehículo blindado en una zona urbana
Soldados rusos en Ucrania. | La Derecha Diario

Como parte de esta colaboración bilateral, se abrirá un nuevo consulado de la India en la ciudad de Ekaterimburgo para facilitar la llegada y estadía de los trabajadores indios.

Besedin explicó que estos empleados contribuirán a cubrir vacantes en sectores clave como la ingeniería metalúrgica y mecánica dentro de Sverdlovsk, donde la falta de personal se ha vuelto crítica.

Muchos trabajadores locales se han marchado para participar en el conflicto en Ucrania, mientras que los jóvenes no buscan trabajo en las fábricas”, detalló el funcionario.

Besedin también señaló que se están llevando a cabo gestiones para incorporar trabajadores provenientes de otros países, como Sri Lanka y Corea del Norte.

Respecto a los norcoreanos, comentó: “Son buenos trabajadores”, aunque admitió que la integración de estos empleados extranjeros podría representar un desafío. “Estamos acostumbrados a los migrantes de antiguas repúblicas soviéticas cercanas que estudiaron en Rusia y hablan el idioma. Por ahora, no tenemos experiencia, será difícil, ya que nuestros enfoques y prácticas pueden diferir”, advirtió.

Algunas empresas rusas ya comenzaron a ensayar con la incorporación de mano de obra india. En marzo, el Grupo Samolyot, una firma desarrolladora de proyectos inmobiliarios con sede en Moscú, puso en marcha un programa piloto para contratar trabajadores de la construcción procedentes de la India.

Banderas de la India y Rusia ondeando frente a un cielo azul con algunas nubes
Banderas de Rusia e India. | La Derecha Diario

Aunque los directivos destacaron aspectos positivos como las menores expectativas salariales y la escasa movilidad laboral en comparación con los trabajadores de Asia Central, también se enfrentaron a varios obstáculos en la implementación.

Los resultados no han sido particularmente exitosos”, reconoció Alexei Akindinov, director de operaciones de la empresa, atribuyendo los problemas iniciales a las barreras lingüísticas y a las diferencias culturales.

Durante el año pasado, más de 4.000 inmigrantes indios solicitaron empleo solo en la ciudad de San Petersburgo, y ya se han registrado trabajadores de ese país en regiones como Kaliningrado y Moscú.

En paralelo, la plataforma de comercio electrónico Ozon también ha incorporado empleados indios para desempeñarse tanto en almacenes como en funciones técnicas.

Ante este fenómeno creciente, la influyente Unión de Industriales y Empresarios de Rusia propuso establecer centros de formación profesional en la India, con el objetivo de capacitar a futuros trabajadores específicamente para el mercado laboral ruso. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del ministro de Educación, Sergei Kravtsov, quien aseguró que se coordinará con el Ministerio de Asuntos Exteriores para su implementación.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: