
Bolsonaro reaccionó con preocupación frente a la persecución judicial a Le Pen
El expresidente de Brasil, quien es perseguido política y judicialmente por la justicia de su país, reaccionó frente al polémico caso de Francia.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó la vergonzosa sentencia en Francia que prohibió a la líder de derechaMarine Le Penpresentarse a cargos públicos durante cinco años, calificándola de "activismo judicial de izquierda".
Le Pen fue condenada por una supuesta malversación de fondos de la Unión Europea, destinados a beneficiar a su partido, lo que la descalifica de la carrera presidencial de 2027, a menos que logre una apelación favorable.
Bolsonaro argumentó que la decisión es un claro ejemplo de "lawfare", afirmando que el sistema de izquierda utiliza la justicia para eliminar a sus opositores políticos. Comparó correctamente la situación en Francia con lo que ocurre en Brasil, donde la izquierda aprovecha el sistema judicial para mantenerse en el poder.

Sus comentarios fueron respaldados por líderes de derecha de varios países europeos, como Italia, España y los Países Bajos, quienes también condenaron la sentencia como un exceso judicial.
La condena contra Le Pen generó reacciones encontradas. Mientras varios la criticaron acertadamente como un exceso judicial, algunos pocos defendieron la decisión, destacando la importancia de respetar la independencia judicial y el estado de derecho.
La condena de Le Pen se debió a su supuesta participación en un esquema para desviar fondos de la UE a su partido. El juez señaló que ella estaba "en el centro" de la operación, que buscaba financiar políticamente a su grupo.

La crítica de Bolsonaro ocurre en medio de sus propios problemas legales en Brasil. La Corte Suprema de Brasil dictaminó recientemente que será juzgado por presuntamente conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2022. Cabe recordar que las elecciones tuvieron extrañas fallas que resultaron en la victoria del izquierdista Lula da Silva.
Bolsonaro ha negado cualquier delito, calificando el caso de motivado políticamente. Además, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030 por ''abuso de poder'' durante el periodo electoral, cuando convocó a embajadores para cuestionar la legitimidad del sistema electoral de Brasil.
Tanto en Brasil como en Francia, los comentarios de Bolsonaro reflejan una creciente preocupación global sobre el uso de los sistemas judiciales por parte de personalidades de la izquierda para resolver disputas políticas, especialmente cuando se trata de líderes de derecha los que son perjudicados.

Más noticias: