
Un terrorista palestino asesinó a una pareja en Washington y gritó: 'Lo hice por Gaza'
Las víctimas son Yaron Lischinsky y su pareja Sarah Milgrim, ambos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington.
Yaron Lischinsky, de 28 años, y su pareja Sarah Milgrim, ciudadana de Estados Unidos y también trabajadora de la Embajada de Israel en Washington, fueron asesinados el miércoles en un atentado terrorista antisemita que ocurrió frente al Museo Judío, ubicado en la capital estadounidense.
Las identidades de las víctimas fueron confirmadas tanto por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien describió el hecho como un “acto terrorista”, como por la propia representación diplomática israelí.
“El ataque ocurrió cuando salían de una actividad en el museo. Un terrorista les disparó y los mató”, afirmó la embajada en un comunicado difundido en sus redes sociales.
El presunto autor del atentado, Elías Rodriguez, de 30 años, es un militante de extrema izquierda pro palestina, y sus declaraciones realizadas luego del atentado lo confirman. Esa noche, el interior del Museo Judío Capital en Washington se transformó en un refugio improvisado y en una escena de pánico.

El atentado y las declaraciones del terrorista
Katie Kalisher, una diseñadora de joyas de 29 años, se encontraba en el lugar para participar de un panel sobre asistencia humanitaria en Gaza cuando el evento fue abruptamente interrumpido por disparos. Su relato a la agencia Reuters reflejó la confusión inicial y la tensión vivida durante el atentado en el que perdieron la vida dos empleados de la embajada de Israel.
“Alrededor de las 9 p.m., escuchamos disparos provenientes del exterior y realmente no entendíamos qué estaba ocurriendo”, contó Kalisher, y agregó: “Entonces entró un hombre que parecía muy asustado. Pensamos que simplemente estaba en la calle, oyó los disparos y entró al edificio buscando estar a salvo”.
Varios de los presentes se acercaron para intentar calmarlo. Kalisher también intentó entablar una conversación: “Comencé a hablar con él y le pregunté: ‘¿Te gusta el museo?’, solo tratando de calmarlo. Y él me respondió: ‘¿Qué clase de museo es este?’ Le dije que era un museo judío. Entonces me preguntó: ‘¿Crees que por eso no les gustó?’”.

Fue en ese momento cuando la sospecha se transformó en una revelación. "Sacó su kufiya y dijo: ‘Lo hice, lo hice por Gaza, libertad, libertad para Palestina’. Estaba coreando eso. Y de repente llegó la policía y lo arrestó”, contó Kalisher. Según su descripción, el pañuelo que portaba no correspondía a la bandera palestina, sino que era de origen jordano. “Creo que es una persona muy confundida”, agregó.
El presunto atacante, identificado en forma preliminar como Elías Rodríguez, de 30 años y procedente de Chicago, fue arrestado en el lugar de los hechos. De acuerdo con el reporte policial, durante su detención, el individuo gritó consignas políticas pro palestina. El arma utilizada fue encontrada en la escena, y las autoridades aseguraron que no existe una amenaza vigente para la seguridad de la población.
Más noticias: