Dos hombres con expresión seria frente a una pared gris.
INTERNACIONALES

Texas buscará la pena de muerte para dos venezolanos acusados de asesinar a una niña

El estado republicano buscará la pena capital para dos inmigrantes ilegales que cometieron un despreciable crimen

El caso del asesinato y violación de Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años de Houston, ha generado gran indignación y un fuerte sentimiento de desprecio entre los habitantes de Texas, siendo que en las últimas horas el estado aseguró que pedirá la pena capital para sus responsables. 

Los acusados son dos hombres venezolanos, Johan Martinez-Rangel, de 22 años, y Franklin Peña, de 26, quienes enfrentan cargos de asesinato tras el hallazgo del cuerpo de la niña en un arroyo en junio de 2024. Ambos acusados ingresaron ilegalmente al país y fueron detenidos después de una exhaustiva investigación.

Inicialmente, los fiscales del condado de Harris no consideraban que los cargos contra los acusados calificaran para la pena de muerte, pero el hallazgo de evidencia de agresión sexual en el caso modificó esta postura, considerando el crimen como asesinato capital.

Una persona joven con cabello rojizo y ondulado sonríe frente a un fondo de árboles.
Nungaray fue asesinada y violada en junio de 2024 | La Derecha Diario

Kim Ogg, fiscal del distrito, explicó que la solidez de las pruebas y la gravedad del crimen llevaron a la decisión de buscar la pena de muerte.

Ogg destacó que, después de hablar con los padres de la víctima, la familia de Jocelyn apoya esta medida. La fiscalía confía en que un jurado en Texas sentenciará a los acusados a la pena máxima, dada la gravedad y perversidad del crimen.

El asesinato de Jocelyn ha sido descrito como un crimen "atroz", y la fiscalía busca enviar un mensaje claro de que cualquier persona, sin importar su estatus migratorio, enfrentará las mismas consecuencias por cometer un crimen tan grave.

La fiscal Ogg también subrayó que, si los dos hombres no hubieran estado en Estados Unidos ilegalmente, Jocelyn estaría viva, lo que añade un componente político al caso.

Mujer con gafas y chaqueta roja frente a una bandera y un fondo azul.
La fiscal Kim Ogg aseguró que la familia de la niña está de acuerdo con la pena capital | La Derecha Diario

Esto ha sido usado por figuras como el presidente Donald Trump, quien ha aprovechado el caso para abogar correctamente por políticas más estrictas sobre inmigración y control de la frontera.

Trump ha sido crítico con las políticas de inmigración actuales, especialmente en relación con la liberación de los acusados antes de que cometieran el crimen.

En una reunión con la madre de la víctima, Alexis Nungaray, Trump expresó que la liberación de los hombres por parte de las autoridades de inmigración contribuyó a la tragedia.

Un grupo de personas está de pie al aire libre, una de ellas sostiene una camiseta con una imagen impresa.
El presidente Trump ha brindado un gran apoyo a la familia Nungaray | La Derecha Diario

La madre de Jocelyn ha cuestionado por qué los acusados no fueron detenidos de manera permanente, dado que tenían historial de detenciones previas. Esta situación se ha convertido en un punto central del discurso político, con la familia de Jocelyn buscando justicia no solo por el crimen en sí, sino también por las fallas en el sistema de inmigración.

Además, el caso ha tenido grandes repercusiones políticas, con la familia de la niña en contacto con Trump, quien destacó la tragedia durante el discurso durante la apertura de sesiones ordinarias ante el Congreso.

El presidente también honró la memoria de Jocelyn al renombrar un refugio natural en la bahía de Galveston en su honor, debido a su amor por los animales y la naturaleza. Trump enfatizó la importancia de recordar a Jocelyn y prometió que su muerte no sería olvidada.

Vista aérea de un canal que separa una isla de la costa con un barco navegando por el agua.
El presidente decidió renombrar un refugio natural en la Bahía de Galveston en honor a Nungaray | La Derecha Diario

El caso también ha puesto de relieve las políticas de inmigración y el debate sobre la seguridad fronteriza. La tragedia de Jocelyn ha sido vista como un ejemplo de los peligros que representan los inmigrantes ilegales.

A raíz del caso, se han generado discusiones sobre el control de la frontera y las medidas para evitar que personas con antecedentes criminales ingresen al país.

Por otro lado, la investigación sobre el caso ha revelado detalles sobre la detención de los acusados. La Policía de Houston, después de encontrar el cuerpo de Jocelyn, llevó a cabo una investigación que incluyó la revisión de cámaras de seguridad y entrevistas con testigos.

Los dos hombres fueron arrestados el 20 de junio en un complejo de apartamentos sin incidentes mayores. Ambos enfrentan una fianza de 10 millones de dólares cada uno y están detenidos en la cárcel del condado de Harris mientras esperan su juicio.

Dos oficiales de policía de pie junto a un vehículo patrulla en una escena al aire libre.
La policía de Houston encontró horrorosos hallazgos que determinaron la carátula del crimen | La Derecha Diario

La Fiscalía del Condado de Harris continúa buscando justicia y reafirma su intención de que los acusados enfrenten una condena ejemplar.

Este caso no solo es un recordatorio de la violencia que afecta a las comunidades, sino que también ha exacerbado las tensiones sobre cómo debe manejarse la inmigración en Estados Unidos.

Las familias y las autoridades continúan exigiendo respuestas, mientras el sistema judicial de Texas sigue su curso para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones.

Tres mujeres sentadas en una fila, conversando y sonriendo, con personas en el fondo.
La familia Nungaray se mostró con la primera dama durante la apertura de las sesiones del Congreso | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: