Hombre de traje azul subiendo las escaleras de un avión oficial con el puño levantado y el sello presidencial al fondo
INTERNACIONALES

Trump le cobrará 15 mil dólares para entrar a EEUU a turistas de países de alto riesgo

Para acabar con la inmigración ilegal, Trump tuvo la idea de cobrarle un depósito de fianza de miles de dólares a visitantes de países con alto porcentaje de permanencia indebida.

Para frenar la inmigración ilegal y fomentar la cooperación con los gobiernos extranjeros, el Departamento de Estado implementará un nuevo programa piloto que requerirá que algunos turistas que quieran visitar los Estados Unidos paguen un depósito de fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar al país.

El programa piloto, que regirá desde el 20 de agosto por un período de 12 meses, tiene como objetivo ir en contra de los cientos de miles de personas que se quedan más tiempo del permitido por sus visas cada año.

El filtro propuesto por el Departamento de Estado es que esta nueva regla sea aplicada para ciudadanos de países identificados como con altas tasas de permanencia indebida y donde se considere que la información de revisión y evaluación de documentos de inmigración es deficiente. 

Letrero del Departamento de Estado frente a un edificio gubernamental rodeado de arbustos y césped.
El Departamento de Estado comenzará con la prueba piloto del programa este mes. | La Derecha Diario


Fianzas de entre 5 mil a 15 mil dólares. 

De esta forma, los oficiales consulares estarán autorizados a exigir que los solicitantes de visas de no inmigrante de países con altas tasas de permanencia indebida paguen un depósito fianza que puede variar entre 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares durante su estadía en los Estados Unidos.

El monto dependerá de las circunstancias individuales y del criterio oficial, y mientras el viajero no se quede más tiempo en los Estados Unidos del que dicta su visa, este se le será reembolsado una vez abandone el país

La Casa Blanca de Trump ya había intentado implementar un programa de similares características durante su primer mandato en 2020, pero dicha prueba nunca entró en vigor debido a las restricciones de viaje sanitarias provocadas por la pandemia. 

Dos hombres con traje oscuro y corbata sentados en una sala elegante con decoración dorada y una lámpara blanca
Trump junto al Secretario de Estado, Marco Rubio. | La Derecha Diario

Frenar la inmigración ilegal como herramienta de diplomacia. 

"Por su diseño e intención, el Programa Piloto es una herramienta de diplomacia, destinada a alentar a los gobiernos extranjeros a tomar medidas inmediatas para reducir las tasas de permanencia indebida de sus nacionales cuando viajan a Estados Unidos por visitas temporales", señala el aviso.

"El objetivo es fomentar que los países mejoren sus procesos de evaluación, seguridad en los viajes y documentos civiles, incluyendo la concesión de ciudadanía", concluye el mismo. 

Desde 2015, el número de personas que permanecen ilegalmente en los EE. UU. pasado el vencimiento de su visa ha promediado los cientos de miles cada año, según datos del Departamento de Seguridad Nacional. Dicha entidad determinó que solo en 2023 hubo alrededor de 500,000 casos de permanencia indebida. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: