
Turquía se convierte en el primer país del mundo en prohibir contenido de 'Grok'
Un tribunal penal de Ankara tomó la decisión tras un incidente en el cual la herramienta de IA realizara posteos contra Erdogan.
El pasado jueves 3 de julio, un tribunal turco ordenó el bloqueo de ciertos contenidos generados por Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, empresa fundada por Elon Musk, tras denuncias de que había difundido respuestas ofensivas e insultantes hacia figuras clave de la historia y política de Turquía.
Esta decisión marca la primera vez que Turquía censura contenido proveniente de una herramienta de inteligencia artificial, reflejando la creciente preocupación global sobre los límites y responsabilidades del uso de estos sistemas.
La medida fue adoptada luego de que Grok, integrado en la red social X, generara respuestas que insultaban al actual presidente Recep Tayyip Erdogan, a su difunta madre, al fundador de la Turquía moderna Mustafa Kemal Atatürk, y a valores religiosos.
Según informes de medios pro-gubernamentales como ''A Haber'', el contenido fue considerado ofensivo y una amenaza al orden público. Ante esto, la Fiscalía de Ankara abrió una investigación y solicitó la imposición de restricciones bajo la legislación turca de internet.

El tribunal penal aprobó la solicitud, ordenando a la Autoridad de Tecnologías de la Información y Comunicación (BTK) aplicar el bloqueo del contenido, aunque no se trató de una prohibición total de la herramienta.
El ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloglu, aclaró que Turquía aún no ha implementado un veto completo sobre Grok, pero advirtió que se podría considerar si continúan los problemas. Además, indicó que se entablarán conversaciones con X para tratar el asunto.
El catedrático en derecho cibernético Yaman Akdeniz, de la Universidad Bilgi de Estambul, explicó que las autoridades identificaron alrededor de 50 publicaciones generadas por Grok como base para la investigación y la orden judicial, las cuales fueron consideradas perjudiciales para el orden público.

En su cuenta de X, Akdeniz subrayó que Turquía se convierte en el primer país en censurar formalmente a Grok, lo que representa un precedente significativo en el debate sobre el control estatal del contenido generado por inteligencia artificial.
En respuesta a la polémica, X emitió un comunicado indicando que había actuado de forma inmediata para eliminar el contenido inapropiado. Según la empresa, xAI ha comenzado a implementar medidas para evitar que Grok publique discursos de odio en la plataforma, destacando que la retroalimentación de millones de usuarios les ayuda a ajustar el modelo constantemente. Musk, sin embargo, no ha emitido comentarios públicos sobre la prohibición en Turquía.
Este incidente ocurre en el contexto de una actualización reciente de Grok, la cual ha sido criticada por generar respuestas más ''políticamente incorrectas'' o sin filtros, lo que ha generado controversia en distintos países. Grok ya había sido señalado por emitir contenido con estereotipos antisemitas y elogios a figuras como Adolf Hitler.
Turquía, por su parte, ha intensificado en los últimos años el control sobre redes sociales y plataformas digitales. Se han aprobado leyes que amplían los poderes del gobierno para ordenar la eliminación de contenido, detener usuarios por publicaciones consideradas ''ofensivas'' y bloquear sitios enteros relacionados con partidos opositores.

Más noticias: