Edificio de la embajada de Estados Unidos con una bandera ondeando y personas en la entrada en una ciudad moderna
INTERNACIONALES

En la última serie de ataques contra Tel Aviv, la embajada de EEUU fue dañada

La embajada de los Estados Unidos en la capital de Israel fue levemente dañada como resultado de una serie de ataques con misiles por parte de Irán.

Durante la madrugada del lunes, Irán lanzó una serie de ataques con misiles balísticos y drones contra las ciudades israelíes de Tel Aviv y Haifa, en respuesta a los bombardeos israelíes que destruyeron infraestructuras militares y nucleares iraníes días antes.

La ofensiva dejó al menos ocho muertos en Israel y causó daños materiales, incluyendo a una sede de la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv. A pesar de que la mayoría de los 65 misiles fueron interceptados, algunos impactaron zonas densamente pobladas, elevando a 24 el número total de muertos israelíes desde el viernes, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

La embajada estadounidense sufrió daños menores debido a las ondas expansivas, aunque no se reportaron heridos entre el personal diplomático. Sin embargo, se mantuvo la orden de refugio y cierre de oficinas. El ataque también dejó 287 personas heridas, la mayoría con lesiones leves, según el Ministerio de Salud de Israel.

En la última serie de ataques contra Tel Aviv, la embajada de EEUU fue dañada

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que Teherán ''pagará el precio y pronto'', aunque aseguró que el objetivo no es dañar civiles iraníes. Añadió que los residentes de Teherán podrían verse forzados a evacuar zonas que alberguen infraestructura militar.

La Fuerza Aérea israelí ya ha reanudado los ataques contra centros de mando de la Guardia Revolucionaria y del ejército iraní, mientras equipos de rescate siguen trabajando en las zonas afectadas en Haifa y Tel Aviv.

Una de las zonas más golpeadas fue el mercado de Shuk HaCarmel en Tel Aviv, normalmente abarrotado de residentes y turistas. Varios edificios residenciales fueron destruidos, y un testigo relató que el refugio cercano a su casa fue parcialmente destruido por la onda explosiva. También se reportaron impactos en una escuela en Bnei Brak y una calle residencial en Petah Tikva.

Irán, por su parte, afirmó que su ataque utilizó una táctica inédita para confundir los sistemas de defensa israelíes, como el ''Iron Dome''. Según la Guardia Revolucionaria iraní, la ofensiva logró un ''máximo impacto'' a pesar del apoyo occidental a Israel. Las autoridades iraníes informaron que los bombardeos israelíes han dejado al menos 224 muertos en Irán.

Hombre de cabello corto y canoso con expresión seria vistiendo traje oscuro y camisa azul claro en un entorno urbano iluminado
El ministro de Defensa de Israel advirtió una dura respuesta a Irán por apuntar contra civiles | La Derecha Diario

El conflicto ha provocado preocupación internacional. Los líderes del G7 se reunieron en las Montañas Rocosas de Canadá con la crisis Irán-Israel como prioridad. El canciller alemán Friedrich Merz subrayó la importancia de impedir que Irán adquiera armas nucleares, garantizar la seguridad de Israel y evitar una mayor escalada del conflicto.

El presidente estadounidense Donald Trump, al partir hacia la cumbre, afirmó: ''Espero que haya un acuerdo. A veces, tienen que pelear antes''. También negó que Estados Unidos participara directamente en los ataques contra Irán, aunque dos funcionarios confirmaron que el ejército estadounidense ayudó a interceptar misiles iraníes dirigidos a Israel.

Además, según Reuters, Trump habría vetado un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní,Ali Khamenei, aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se negó a confirmar o negar esa información.

Hombre de cabello rubio con traje oscuro y corbata roja sentado frente a banderas de Estados Unidos
De acuerdo a Reuters, el presidente Trump habría vetado un proyecto para asesinar a Khamenei | La Derecha Diario

En el ámbito económico, el precio del petróleo Brent subió un 1% ante el temor a una posible interrupción del suministro, mientras que los mercados bursátiles y cambiarios en Asia reaccionaron con relativa calma.

Por su parte, el presidente iraní Masoud Pezeshkian reiteró ante el Parlamento que Irán no busca desarrollar armas nucleares, aunque defenderá su derecho a la energía nuclear con fines pacíficos.

Hombre mayor sentado en una silla elegante con una bandera de Irán al fondo
El presidente iraní señaló que defenderá su programa nuclear | La Derecha Diario
fueron canceladas tras los ataques israelíes,
➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: