Desde que el presidente Donald Trump ordenó la intervención federal de Washington D.C. por los altos niveles de criminalidad registrados, ya son más de 1000 las personas detenidas y la capital estadounidense lleva 12 días sin homicidios.
Las cifras fueron informadas por la Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Jeanine Pirro, en una entrevista con Fox News. La funcionaria detalló que el domingo se realizaron 86 arrestos y se incautaron 10 armas, elevando el total de arrestos a 1007 desde la intervención federal, con 111 armas sacadas de circulación.
"¿Qué significa eso? Que esas armas ya no pueden usarse para disparar ni para matar a nadie. Y además de todo eso, ahora tenemos un gobierno donde la gente en D.C. se siente más segura. Saben que hay un presidente que está buscando protegerlos," declaró Pirro.
Trump visita a las fuerzas federales. | La Derecha Diario
"Ahora los delincuentes tienen miedo de cometer delitos"
"D. C. era una de las ciudades más violentas del mundo, pero gracias a la llegada del presidente Trump y a la incorporación de nuestros socios federales, contamos con una fuerza unificada de personas y fuerzas del orden que se adentran en las zonas azotadas por la delincuencia y marcan la diferencia", afirmó la fiscal del gobierno.
El director del FBI, Kash Patel, confirmó que 26 de los arrestos llevados a cabo el domingo fueron gracias a operaciones de la agencia de seguridad que él lidera, que además realizó cinco decomisos de drogas.
"La buena noticia es que ahora los delincuentes tienen miedo de cometer delitos cuando hay mayor presencia policial en la comunidad, especialmente en las zonas más afectadas. La gente en esos barrios está diciendo 'gracias,'" dijo Pirro.
La fiscal Pirro con Trump. | La Derecha Diario
Trump no descarta intervenir Chicago.
En plena ofensiva federal sobre la capital, Trump firmó este lunes una orden ejecutiva que prohíbe la liberación de delincuentes sin el pago en efectivo de la fianza judicial, una política judicial que se había hecho popular en jurisdicciones demócratas.
El líder republicano autorizó a la Guardia Nacional a operar sobre las calles de la capital a principios de agosto. Desde entonces, además de la Guardia Nacional y el FBI, una amplia gama de agencias se encuentran presentes en los barrios más afectados de Washington D.C., como el servicio de Marshals, la ATF, la DEA y distintas agencias de policía locales.
Debido a su éxito en la capital, Trump no ha descartado intervenir federalmente en Chicago, una acción que es demandada por los residentes de la ciudad pero rechazada por el intendente ultrademócrata de la misma, el político de izquierda Brandon Johnson.
Tropas federales patrullan la capital. | La Derecha Diario