Hombre de traje azul hablando en un podio frente a un fondo con el logo de la Casa Blanca y banderas estadounidenses
INTERNACIONALES

El Washington Post filtró el protocolo de seguridad de un ministro de Trump

El pasquín demócrata recibió fuertes críticas tras haber filtrado el protocolo de seguridad del jefe del Pentágono.

El Washington Post está bajo fuego tras publicar un reportaje donde filtra y cuestiona el nivel de seguridad asignado al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, alegando que sus requerimientos de protección están "sobrecargando" a la unidad del Ejército encargada de su seguridad.

Bajo el título "Las amplias exigencias de seguridad de Hegseth agotan a la unidad de protección del Ejército", el artículo señala que Hegseth ha solicitado un número inusualmente alto de agentes para proteger a su familia y varias residencias en Minnesota, Tennessee y Washington D.C.

El reportaje se basa en fuentes anónimas, un recurso frecuentemente utilizado por medios progresistas. Un supuesto oficial del Ejército habría declarado que nunca antes había visto tantos equipos de seguridad asignados a una sola persona. Se mencionan vagamente cifras estimadas de entre 400 y más de 500 agentes destinados a la protección de Hegseth. 

Hombre de cabello corto y peinado hacia atrás vistiendo traje azul con corbata amarilla de rayas negras caminando por un pasillo acompañado de otras personas
El sesgado artículo tuvo que admitir que la residencia de Hegseth en Tennessee sufrió una amenaza | La Derecha Diario

El Post pone en riesgo la vida de la familia de Hegseth. 

Recién en el párrafo 14 del artículo, el pasquín demócrata reconoce que poco después de la nominación de Hegseth como titular de la cartera de defensa se emitió una amenaza de bomba contra su residencia familiar en Tennessee.

El artículo rápidamente minimiza este hecho al calificar a Hegseth como una figura ''polarizadora'' cuya gestión ha estado "marcada por el tumulto". Además, el Post señala como algo malo que la protección de seguridad se haya extendido ocasionalmente a los excónyuges de Hegseth y a su esposa Jennifer mientras se encontraban con los hijos del ministro de Trump.

Las reacciones ante la publicación del Washington Post no se hicieron esperar. Sean Parnell, portavoz del Pentágono, condenó el reportaje del periódico propiedad del multimillonario Jeff Bezos argumentando que está poniendo en riesgo vidas al divulgar detalles sobre los protocolos de seguridad de un alto funcionario. 

Hombre de cabello oscuro con traje gris y corbata de rayas rojas y azules hablando frente a varios banderas de Estados Unidos desenfocadas al fondo
El portavoz del Pentágono y otros funcionarios condenaron el ataque a Hegseth | La Derecha Diario

El Pentágono defiende a su ministro. 

"En un contexto de intentos de asesinato contra el presidente Trump, ataques contra agentes de ICE y amenazas de represalias por parte de Irán, es asombroso que se critique la protección de un secretario de gabinete," dijo Parnell.

Kingsley Wilson, portavoz del Departamento de Defensa, fue más tajante: "Publicar detalles sobre la seguridad del Secretario Hegseth pone en peligro a su familia por unos clics. Estos 'reporteros' son repugnantes."

Voces del ámbito conservador también arremetieron contra el periódico. John Podhoretz, editor del semanario Commentary, calificó la historia como "vergonzosa" y cuestionó la mala intención del Post. "Tener un equipo de seguridad no es un lujo, es una carga que complica la vida diaria", sentenció. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: