Una persona con sudadera negra trabaja en una computadora con múltiples pantallas mostrando código y gráficos en un entorno de oficina.
POLÍTICA

Los diputados aprobaron que el gobierno viole la privacidad de los ciudadanos.

Hoy en la Cámara de Diputados se aprobaron 2 reformas en materia de seguridad

La Comisión de seguridad de la Cámara de Diputados aprobó el día de hoy dos reformas de seguridad para el país. 

Estas propuestas otorgan el acceso total a datos personales a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y se creará un registro nacional de usuarios de telefonía móvil.

Una sala de sesiones con un gran escudo nacional y una bandera en el centro, rodeada de asientos y pantallas electrónicas.
Cámara de Diputados | La Derecha Diario

Las Reformas y su contenido

La primera es la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual consistirá en:

  • Crear un registro nacional de usuarios de telefonía móvil al cual tendrán acceso completo diversas instituciones.
  • Los policías podrán usar los datos para obtener pruebas contra delitos como extorsión o secuestro.
  • Regulará la integración y operación de las instituciones de seguridad.
Una persona con capucha usando una computadora portátil en un entorno oscuro y tecnológico.
Ciber vigilancia | La Derecha Diario

La segunda es la Ley del Sistema Nacional de Investigación en Materia de Seguridad, la cual consistirá en: 

  • La SSP podría solicitar información a todas las dependencias del Estado y privadas.
  • Se podrán requerir registros vehiculares, datos biométricos, telefónicos, fiscales etc. 

Creación del padrón de telefonía móvil 

Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador impulsan la creación de este, sin embargo la SCJN invalidó en más de una ocasión estas propuestas. 

Ya que puede dar paso a la violación de los derechos humanos, a la privacidad y protección de datos personales.

Primer plano de un dedo escaneando una huella dactilar en un dispositivo digital.
Datos Biométricos | La Derecha Diario

Fue en 2021, cuando AMLO impulso por primera vez el padrón de telefonía móvil, con el mismo argumento de combatir al crimen. 

Esta narrativa con la cual impulsan esta reforma es el pretexto perfecto para violentar a los ciudadanos, ya que el crimen organizado no usa teléfonos registrados a su nombre.

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro gesticula mientras habla en un podio con un fondo rojo.
Andrés Manuel López Obrador | La Derecha Diario

Críticas y riesgos de esta reforma y al padrón de telefonía móvil.

“Obligar a quienes tengan una línea telefónica a registrar sus datos biométricos con el gobierno es una grave violación a la privacidad”

- Human Rights Watch

Si los datos biométricos de los ciudadanos son comprometidos, podrían ser utilizados para fraudes, suplantación de identidad o incluso represión política.

Estamos ante una amenaza directa a la libertad y privacidad de los mexicanos.

➡️ Política

Más noticias: