Una mano sostiene una gran equis roja frente a un paisaje de playa con formaciones rocosas y cielo azul.
POLÍTICA

Alerta en Baja California Sur por ola de violencia e inacción del gobierno

Estados Unidos emite advertencia tras asesinatos, incendios y enfrentamientos en zonas turísticas

Una serie de hechos violentos entre el 22 y el 25 de abril encendió las alarmas a nivel internacional. La violencia dejó varios muertos, vehículos incendiados y un fuerte cuestionamiento a la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

El 22 de abril, un subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional fue asesinado en Guerrero Negro mientras realizaba actividades civiles. Ese mismo día, Ulises Omar Cota Montaño, comandante de la Unidad de Narcóticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue ultimado en la colonia Camino Real de La Paz.

El 24 de abril, en Cabo San Lucas, tres autobuses de transporte público fueron incendiados, paralizando el servicio en plena temporada alta. Al día siguiente, un enfrentamiento en la colonia Arcos del Sol entre fuerzas de seguridad y una célula criminal dejó cuatro detenidos y un agente herido.

Estados Unidos lanza advertencia ante la creciente violencia

Ante esta escalada, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos en La Paz y Los Cabos. La advertencia recomienda evitar aglomeraciones, mantenerse alerta y seguir instrucciones de las autoridades locales.

La alerta también advierte sobre el posible incremento de fuerzas de seguridad y eventuales restricciones en el transporte público en la región.

Fracaso de la estrategia de seguridad de la 4T

Esta advertencia diplomática evidencia la fragilidad del control estatal en zonas que antes eran consideradas seguras para el turismo internacional.

La falta de una estrategia efectiva por parte del gobierno federal para contener al crimen organizado y proteger tanto a ciudadanos como a visitantes, pone en entredicho la narrativa oficial de pacificación. La 4T ha demostrado una preocupante incapacidad para garantizar seguridad en los principales polos turísticos del país.

Es urgente que las autoridades federales y estatales abandonen el discurso triunfalista y actúen con decisión ante la creciente inseguridad que amenaza no solo al turismo, sino también a la soberanía y estabilidad nacional.

Consulta más en Derecha Diario México y Derecha Diario México - Seguridad.

➡️ Política

Más noticias: