Un grupo de personas asando carne en una parrilla al aire libre durante un evento concurrido.
POLÍTICA

Miles protestan con carnita asada contra Marina del Pilar: exigen su renuncia

Miles de bajacalifornianos se congregaron en Mexicali para protestar contra la gobernadora, en una manifestación que combina tradición y descontento social.

El sábado 17 de mayo, Mexicali fue escenario de una inusual protesta ciudadana. En la Plaza de los Tres Poderes se realizó una “carnita asada” masiva para exigir la destitución de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

Convocada en redes sociales bajo el lema “Carne asada masiva en contra de Marina del Pilar”, la protesta reunió a miles de ciudadanos. Armados con parrillas, pancartas y piñatas con el rostro de la mandataria, los asistentes expresaron su inconformidad ante múltiples decisiones de su gobierno.

Además, aprovecharon para burlarse de la revocación de su visa estadounidense y la de su esposo, Carlos Torres Torres.

Un llamado a la revocación de mandato

Durante la jornada se escucharon consignas como “¡Fuera Marina!” y se exhibieron carteles con mensajes de rechazo. Lo que comenzó como una convocatoria humorística en redes sociales, se transformó en una de las manifestaciones más significativas en la región.

Los organizadores confirmaron que esta fue la primera de varias acciones. Ya se encuentran recolectando firmas para solicitar formalmente la revocación de mandato de Ávila Olmeda.

Reacciones oficiales

Ante la magnitud de la protesta, la presidente Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la gobernadora. Afirmó que “ha hecho muy buen trabajo al frente del gobierno de Baja California” y negó la existencia de investigaciones en su contra por parte de la FGR.

Sin embargo, las declaraciones de Sheinbaum no han calmado el malestar social, ni respondido a las acusaciones de corrupción y descontento creciente en la entidad.

Próximas acciones

Los organizadores informaron que nuevas “carnitas asadas” se llevarán a cabo el sábado 24 de mayo en diversas ciudades del estado, como Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate. El objetivo es mantener la presión social y continuar con la recolección de firmas.

Esta protesta, que combina una tradición culinaria con acción política, se ha convertido en una fórmula efectiva para canalizar el rechazo popular hacia un gobierno que ha perdido legitimidad en amplios sectores de la ciudadanía.

➡️ Política

Más noticias: