Un hombre con abrigo oscuro junto a una imagen de un vidrio de automóvil con impactos visibles.
SOCIEDAD

Aceptaron su culpabilidad siete implicados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Los detenidos se declararon culpables para acogerse a un procedimiento abreviado que les permita penas menores

Siete de los acusados por el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva solicitaron acogerse al procedimiento abreviado durante una audiencia reciente, con el objetivo de reducir sus condenas sin enfrentar un juicio prolongado.

La estrategia, respaldada por las autoridades, permitiría cerrar el caso sin esclarecer del todo los hechos ni identificar a los autores intelectuales.

Lo hicieron durante una audiencia reciente, donde solicitaron acogerse al procedimiento abreviado.

Fue por el ataque del 15 de diciembre de 2022, cuando sujetos armados dispararon contra el vehículo del periodista en la Ciudad de México.

Cinco de los acusados enfrentan cargos por tentativa de homicidio. Dos más son señalados por asociación delictuosa.  Todos buscan reducir sus condenas mediante el procedimiento abreviado.

Buscan castigos menores a cambio de cooperación judicial

El procedimiento abreviado contempla una reducción de condena si se admite responsabilidad penal. Los detenidos aseguraron estar dispuestos a colaborar con las autoridades. Durante la audiencia afirmaron que su participación ya fue reconocida, pero aclararon que no aportarían más información. Su único objetivo es obtener una pena menor.

La estrategia permite cerrar el caso sin enfrentar un juicio largo ni exponer más detalles. Las autoridades aceptan esta vía procesal como una forma de acelerar la resolución.

Sin embargo, existe el riesgo de que el caso se cierre sin esclarecer por completo los hechos.

Aceptan culpa, pero encubren a los autores intelectuales

También se dio a conocer que Armando Escárcega, alias “El Patrón”, pidió el mismo beneficio procesal. Él es señalado como líder del grupo responsable del ataque.

Las autoridades han mostrado especial interés en su caso, pues podría revelar información crucial sobre la autoría del atentado. Su solicitud sigue en evaluación.

Datos clave sobre la autoría del atentado podrían salir a la luz.

Se espera que su colaboración determine si se le concede la reducción de condena. Hasta ahora, las autoridades consideran que aún no ha revelado todo lo que sabe.

Impunidad disfrazada de justicia procesal

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, y el atentado contra Gómez Leyva lo confirmó. Aunque hay varios detenidos, las dudas persisten.

La justicia sigue incompleta sin identificar a los autores intelectuales.

La aceptación de culpa de los agresores no resuelve el fondo del problema. Solo concluye un proceso judicial, sin tocar a los verdaderos responsables.

Esta estrategia legal evita ir al fondo del asunto. La verdad se oculta bajo convenios, y la justicia se diluye en tecnicismos.

➡️ Sociedad

Más noticias: