Una persona en un podio con el escudo de México y otra imagen de dos personas cavando en un terreno árido.
SOCIEDAD

Madres buscadoras marchan contra la impunidad y exigen verdad al gobierno

Denuncian indiferencia de Sheinbaum y exigen intervención internacional ante crisis de desapariciones

Decenas de madres buscadoras marchan este 10 de mayo exigiendo a la presidenta Claudia Sheinbaum romper con lo que llamaron un “pacto de impunidad” que sostiene la crisis de desapariciones en México.

Denunciaron la indiferencia oficial ante más de 127 mil desaparecidos. El gobierno no asumió su responsabilidad. Madres y colectivos marcharon por Paseo de la Reforma con mantas y consignas.

Afirmaron que no hubo voluntad política para buscar a los desaparecidos. Acusaron al gobierno de seguir la ruta de encubrimiento de López Obrador. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, gritaron mientras marchaban con veladoras y cruces.

Acusaron a Sheinbaum de ignorar el informe de la ONU, que señaló desapariciones sistemáticas y con complicidad de autoridades.

Denuncian simulación y reformas sin consultar a las víctimas

Integrantes de FUNDEC-FUNDEM, así como otros colectivos, exigieron a la presidenta que solicite a la ONU la creación de un mecanismo independiente de investigación, pues desconfían totalmente de la Fiscalía General de la República.

Consideraron que Sheinbaum repite el mismo discurso de negación que tanto criticó en sus adversarios. “No somos ignorantes, no nos engañan con reformas simuladas”, reclamaron al referirse a los intentos del Ejecutivo por modificar la Ley de Víctimas sin tomar en cuenta a las familias afectadas.

Advirtieron, además, que la reestructuración de la FGR debe incluir el proceso judicial contra quienes han permitido esta tragedia nacional, en lugar de premiarlos con cargos o impunidad.

Velada fúnebre y llamado internacional

La noche del 9 de mayo, colectivos realizaron una velada en el Monumento a la Madre. Rindieron homenaje a madres buscadoras fallecidas y exigieron verdad, justicia y castigo a quienes sostienen el pacto de silencio institucional.

El pronunciamiento fue claro: no habrá confianza en este gobierno mientras persista el encubrimiento de desapariciones. Si Sheinbaum no actúa con humildad y responsabilidad, las madres buscarán justicia ante instancias internacionales.

El gobierno, otra vez, se encierra en su narrativa triunfalista. Las madres lloran solas. Celebran cifras maquilladas mientras la realidad grita desde las calles y las fosas. La simulación institucional pesa más que los nombres desaparecidos, y la indiferencia es ya una política de Estado.

México no necesita discursos, necesita verdad. Necesita un gobierno que mire de frente a sus muertos y que deje de premiar el silencio.

➡️ Sociedad

Más noticias: