
Cauciones bursátiles: la inversión que rinde hasta 45% y supera al plazo fijo
Las cauciones bursátiles ganan protagonismo con tasas superiores al 50% y superan a plazos fijos y billeteras virtuales.
Las cauciones bursátiles se convirtieron en la estrella del mercado. Las tasas que ofrecen superan ampliamente a las de los plazos fijos y las billeteras virtuales.
Este instrumento, antes exclusivo de inversores profesionales, hoy atrae al ahorrista conservador por su rentabilidad y flexibilidad.

¿Qué son las cauciones bursátiles y cómo funcionan?
Una caución bursátil es un préstamo de muy corto plazo entre inversores, con garantía de títulos valores como bonos o acciones.
La operación se pacta por plazos que van desde 1 hasta 120 días, pero hoy las colocaciones a un día tienen tasas por encima del 50% TNA, superando ampliamente otros instrumentos.
¿Por qué las cauciones se volvieron la opción preferida?
- Liquidez inmediata: el dinero más intereses vuelve al día siguiente.
- Bajo riesgo: garantizadas por títulos y reguladas por BYMA y CNV.
- Flexibilidad: podés renovar o retirar el capital día a día, algo imposible en plazos fijos tradicionales.

Ejemplo comparativo de rendimiento
Si invertís $1.000.000:
- Caución a 1 día al 50% TNA: ganancia mensual estimada de $41.000.
- Plazo fijo al 39% TNA: interés mensual cercano a $32.083.
- Billetera virtual al 29% TNA: rendimiento aproximado de $29.166.
La diferencia es clara: las cauciones casi duplican el rendimiento de muchas alternativas conservadoras.

Ranking de plazos fijos y billeteras virtuales
Plazos fijos más rentables
- Reba y Banco Hipotecario: 39% TNA
- Banco Provincia de Córdoba, Voii, Meridian, Mariva y CMF: 38% TNA
- Banco del Sol: 37,5% TNA
- Banco Nación y Galicia: 37% TNA
Billeteras virtuales y fondos Money Market
- Fiwind: 35% TNA (límite $750.000)
- Prex: 34,33% TNA
- Personal Pay: 33,87% TNA
- IEB Ahorro y Cocos Daruma Renta Mixta: 33,7% TNA
- Mercado Pago, Astropay, Naranja X, Ualá y Brubank con rendimientos entre 27% y 33%

Estrategias para aprovechar esta oportunidad
- Invertir en cauciones a 1 día mientras las tasas sigan altas.
- Destinar un porcentaje a plazos fijos top para estabilidad.
- Mantener liquidez en billeteras virtuales o fondos para gastos diarios.
- Seguir las tasas día a día: pueden variar rápido según la liquidez.
¿Hasta cuándo durará esta "super-tasa"?
Los picos en cauciones suelen ser temporales. La duración depende del calendario de licitaciones, la gestión del Tesoro y BCRA, y la demanda real de pesos.
Es probable que esta ventana se mantenga algunas semanas, pero no meses seguidos.
Más noticias: