
JetSMART amplía rutas y frecuencias aéreas en Córdoba con un crecimiento del 156%
La aerolínea low cost anunció más vuelos directos y conexiones nacionales e internacionales desde el aeropuerto cordobés.
En un contexto de crecimiento del sector aéreo, JetSMART confirmó una expansión histórica en Córdoba. La aerolínea low cost informó un crecimiento del 156% en vuelos durante septiembre de 2025 respecto al mismo mes del año pasado. También marcó un 16% más de operaciones en relación con agosto de este año.
La compañía considera a Córdoba como un hub estratégico para su red sudamericana. En apenas 18 meses, logró posicionarse como la segunda aerolínea más elegida por los pasajeros. Su modelo ultra low cost y la política de tarifas bajas son factores clave en este resultado.
El refuerzo de la ruta Córdoba-Buenos Aires es uno de los pilares de esta estrategia. La conexión pasará a contar con 33 frecuencias semanales hacia fin de año. Esto facilita la movilidad entre dos polos económicos centrales para negocios y turismo.

Nuevas conexiones internacionales
Desde el 2 de octubre, JetSMART inaugurará vuelos directos entre Córdoba y Río de Janeiro. Serán cuatro frecuencias semanales que aumentarán a cinco desde enero de 2026. Los pasajes ya están a la venta desde $21.000 por tramo, con impuestos incluidos.
La expansión también permitirá a los cordobeses acceder a destinos internacionales a través de conexiones en Buenos Aires. Entre ellos, figuran Asunción, Florianópolis, Lima y Santiago de Chile. La compañía remarcó que esto favorece el turismo receptivo y la llegada de visitantes a Córdoba.
En el plano nacional, los vuelos de conexión cumplen dos años y garantizan enlaces a destinos clave. Entre ellos se destacan San Martín de los Andes, Neuquén, Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Comodoro Rivadavia y Trelew. Todo bajo un esquema de precios bajos y horarios coordinados.

Impacto económico y apuesta industrial
JetSMART opera desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba con aeronaves Airbus A320 y A321. Este esquema permite mayor capacidad sin sobrecargar la infraestructura aeroportuaria. El sistema de pago por servicio asegura precios competitivos y ajustados a la demanda.
La compañía también afianza su vínculo con la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA). Este acuerdo fortalece la industria local y contribuye al desarrollo económico de la provincia. Córdoba se consolida así como un nodo aéreo e industrial de relevancia regional.
Desde 2019, JetSMART transportó más de 12 millones de pasajeros en Argentina y 42 millones en Sudamérica. En 2025, recibió por tercera vez el premio Skytrax como Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica. La empresa ratifica su compromiso con más vuelos, mejores conexiones y precios accesibles.

Más noticias: