Estados Unidos
El chef que se murió ahogado en la mansión de Obama estaba escribiendo un libro con intimidades de la familia presidencial
La muerte de Tafari Campbell tiene paralelos escalofriantes con el chef de Clinton, Walter Scheib, quien también murió ahogado tras escribir un libro revelando intimidades de la pareja demócrata.

La extraña muerte de Tafari Campbell, el chef personal de la familia Obama, sigue dando de qué hablar. Este martes, el periodista Matt Wallace reveló información sensible sobre el trabajador de la mansión del ex presidente en la lujosa isla de Martha’s Vineyard que se murió supuestamente haciendo paddleboard en un lago privado de la propiedad.
Según el periodista independiente, Campbell estaba escribiendo un libro contando intimidades sobre Barack y Michelle Obama, luego de casi 10 años como su chef personal. El hombre trabajó por varios años en la Casa Blanca como jefe de los chefs, y cuando Obama abandonó el gobierno en 2017, se lo llevó a su mansión privada.
“A medida que salen a la luz los detalles… se vuelve cada vez más evidente que las cosas no cuadran… Tafari Campbell trabajó en la Casa Blanca durante la administración de Obama, y luego decidieron traerlo a casa con ellos como chef privado cuando Trump asumió el cargo en 2017. Durante los últimos 7 años, ha viajado por todo el mundo con ellos y conoce muchos de sus secretos más profundos/oscuros“, aseguró Wallace.
“Se están difundiendo rumores de que fue asesinado porque descubrieron un libro que estaba escribiendo sobre su experiencia que incluía mucha información perjudicial para su reputación. Esto podría haber sido visto como una traición de alguien en quien confiaban”, agregó.
El hombre afroamericano de 43 años se ahogó mientras practicaba surf de remo en un tranquilo lago en el lujoso Edgardtown Great Pond, dentro de los limites de la propiedad de la familia Obama, este domingo.
Fue encontrado a casi 3 metros de profundidad por la Policía local, luego de que alguien en la mansión denunciara disturbios en el agua. Se desconoce por el momento si este llamado provino de los propios Obama o si fue alguien de su staff personal, dado que la lujosa casa de 12 millones de dólares cuenta con más de 20 trabajadores estables en todo momento.
Varios medios demócratas trataron de instalar que Campbell no sabía nadar, y que otro chef de los Obama lo había convencido de que vayan a hacer paddlesurf en su tiempo libre. Sin embargo, en un video de Facebook que difundió esta tarde Matt Wallace, se lo ve a Campbell nadando con facilidad.
La sospechosa muerte tiene todos los componentes para hacer sonar las alarmas. Es extremadamente raro que una persona que sabe nadar se ahogue por su propia cuenta en un lujoso lago en verano (por lo que el agua no estaba fría). De hecho, el Edgardtown Pond es famoso por sus aguas tranquilas y está rodeado por las mansiones de las personas más ricas del mundo.
Tafari Campbell (Obama’s private Chef who drowned today) may not have been the best swimmer… but this video shows he was more than capable of swimming the distance of a small pond with still water ⚠️
— Matt Wallace (@MattWallace888) July 25, 2023
What really happened here?
Drunk?
Drugged?
Murdered?
RELEASE THE FOOTAGE!!! pic.twitter.com/ppCAju3zTC
Walter Scheib: El chef de la Casa Blanca de los Clinton que casualmente también murió ahogado
La muerte de Campbell tiene paralelismos escalofriantes con la de Walter Scheib, chef en jefe de la Casa Blanca durante todo el gobierno de Bill Clinton. Tras su salida del poder en 1999, Scheib había permanecido en su puesto durante el primer mandato del presidente George W. Bush.
En 2005, dejó el cargo para convertirse en consultor de alimentos y orador, además de seguir trabajando de cerca para los Clinton. Sin embargo, al igual que el chef de Obama, Scheib se ahogó en junio de 2015, mientras caminaba por las montañas Sangre de Cristo cerca de Taos, en Nuevo México.
Fue reportado como desaparecido por primera vez por su novia el 14 de junio, un día después de que no regresara de una caminata cerca de Taos Ski Valley, donde estaba de vacaciones de su trabajo como jefe de la cocina de la entonces precandidata a presidente, Hillary Clinton.
Scheib, quien tenía 61 años al momento de su muerte, había escrito “White House Chef: Eleven Years, Two Presidents, One Kitchen“, donde relató su experiencia como cocinero en jefe de la Casa Blanca por 11 años. Se cree que Campbell estaba en pleno proceso de escritura de un libro parecido.
Economía
La Corte Suprema anuló la masiva cancelación de deudas estudiantiles de Biden y bajó el déficit fiscal
La mayoría conservadora heredada de la administración Trump logró imponer su posición y contrarió el despilfarro fiscal que había desplegado Biden con el rescate de préstamos estudiantiles. El déficit fiscal comenzó a bajar por primera vez en 13 meses.

La racionalidad se cobró una importante victoria en Estados Unidos: la que la Corte Suprema de Justicia, valiéndose de la mayoría conservadora (6 de los 9 jueces), anuló completamente el rescate masivo de deuda estudiantil que había sido sancionado por decreto (y sin ninguna discusión parlamentaria) por el presidente Joe Biden en agosto del año pasado.
La mayoría conservadora fue lograda gracias a las nominaciones del expresidente republicano Donald Trump entre abril de 2017 y octubre de 2020, en particular los jueces Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Barrett. Esto se suma a los otros 3 jueces conservadores nominados en la presidencia del expresidente George W. Bush, entre los cuales se encuentra Clarence Thomas.
El programa consistía en un masivo rescate por US$ 400.000 millones, tanto para cancelar como para reducir una serie de préstamos a millones de personas que acceden al sistema de educación superior en el país, de manera injusta con respecto a las millones que no pueden hacerlo.
El Gobierno de Biden no incluyó ningún tipo de compensación fiscal para paliar el efecto nocivo sobre las finanzas públicas, ni desde el punto de vista de la recaudación ni tampoco por medio de otros ajustes en áreas alternativas del presupuesto.
Esta política, profundamente regresiva, había desequilibrado completamente las finanzas públicas de Estados Unidos hasta tal punto de llevar al mayor déficit registrado en toda la historia para tiempos de paz y sin recesión (la economía estadounidense sigue creciendo y opera en pleno empleo).
Esta decisión de la Corte significó un drástico recorte al gasto público mensual de agosto de 2023, que retrocedieron a los US$ 193.874 millones en un mes típicamente alcista por una cuestión de estacionalidad. Se trata de la cifra de ejecución fiscal más baja observada desde junio de 2013.
Asimismo, el Gobierno federal registró un modesto superávit mensual de hasta US$ 89.255 millones en agosto, cuando frecuentemente estos meses suelen tener déficit. El resultado financiero total del Gobierno acumulado en los últimos 12 meses marcó un rojo del 7,15% del PBI, registrando una fuerte caída con respecto al 8,3% del mes anterior.
El déficit retrocede al nivel más bajo desde marzo. Y sin contabilizar la carga de intereses por la deuda pública federal, el déficit primario cayó del 6% al 4,8% del PBI entre julio y agosto de 2023.
Por su parte, el gasto público federal se contrajo hasta un 1,4% del producto solamente en agosto, y las erogaciones primarias (sin intereses de deuda) cayeron al umbral del 21,1% del PBI respectivamente, los valores más bajos desde agosto del año 2022.
La mayor racionalidad fiscal del Tesoro permite mejorar las expectativas para el crecimiento de la deuda pública en lo que resta del año, más aún cuando a partir de este mes comenzará a regir el nuevo año fiscal con el Presupuesto impulsado desde la bancada del Partido Republicano.
Argentina
Jaime Bayly destrozó a Fernando Rincón: El periodista de CNN al que Milei le rechazó una entrevista está acusado de pegarle a la mujer
El periodista peruano radicado en Estados Unidos, destrozó a su par de la CNN Fernando del Rincón por intentar instalar que Milei está atravesando problemas de salud mental por cancelarle una entrevista.

Esta semana, el periodista de la CNN, el izquierdista Fernando del Rincón, criticó con dureza al candidato a presidente más votado de las elecciones argentinas, Javier Milei, por haberle cancelado una entrevista a menos de un día de la fecha en la que estaba pactada, para este martes 26.
El operador del Partido Demócrata en Latinoamérica, que había viajado especialmente desde Estados Unidos hasta la Ciudad de Buenos Aires para la nota, entrevistó en su lugar a Patricia Bullrich, otra candidata de las elecciones argentina, en un mano a mano que pasó mayormente desapercibido.
A partir de esta cancelación, los medios argentinos y la propia CNN empezaron a divulgar la información falsa de que Milei está atravesando un “colapso nervioso” y que está “escondido” de la prensa.
Según pudo saber este medio, dicha operación mediática fue orquestada directamente por Ricardo Roa, editor en jefe del diario Clarín, quien trabaja codo a codo con el equipo de Bullrich en una de las campañas negativas más difamatorias de la historia de la democracia argentina.
Ante estas versiones, Rincón cargo públicamente contra el diputado nacional y señaló que “hay una situación particular con este encuentro que ya estaba reconfirmado y un día antes lo cancela misteriosamente, sin darnos una respuesta“, sumándose a la operación. En este marco, el reportero demócrata se preguntó: “¿Dónde lo van a guardar? ¿Por qué lo van a guardar? y si es por un tema de salud sería interesante saberlo”.
La realidad es que Milei desprecia el canal de CNN por sus vínculos a la izquierda, y según pudo confirmar La Derecha Diario, el candidato eligió no darles la nota porque le surgió una reunión “más importante”, particularmente en la Embajada de Estados Unidos.
En su lugar, esta semana Milei hizo una recorrida por San Martín, se reunió con el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, con quien habló sobre el tema de la dolarización, y estuvo reunido con su equipo de campaña, particularmente con el de la candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo.
Estos días también grabó dos spots oficiales que saldrán la semana que viene, ayer jueves grabó junto a Carlos Tevez el primer programa de Alejandro Fantino en Canal 9, llamado “La Última Cena“, con un formato parecido a la Mesa de Mirtha (que saldrá este sábado), y tanto el viernes como el sábado se dedicará completamente a practicar para el debate. Claramente, una agenda apretada para alguien con un “colapso nervioso”.
Ante la asquerosa operación de prensa que disparó Rincón, el conductor peruano radicado en los Estados Unidos, Jaime Bayly, cruzó a su par mexicano y, además de ningunearlo al asegurarle que la CNN en Español no tiene audiencia, destrozó a Rincón recordando que tiene denuncias por golpear a su pareja.
Bayly, quien detesta a la CNN y tiene un enfrentamiento con Rincón de larga data, tomó partido por Milei y fue durísimo contra su colega desde su espacio en Mega TV. Disparó: “Si yo fuera Milei, tampoco te hubiera dado la entrevista. ¿Sabes por qué? Porque nadie va a ver la entrevista. Nadie ve CNN en español“.
“Yo hablé con mis amigos del equipo de Milei y me dijeron que la razón por la que no le dieron la entrevista a Fernando del Rincón fue porque Milei le dio una entrevista a Tucker Carlson, que se vio en la red social X por más de 200 millones de espectadores“, agregó Bayly. En realidad, la entrevista en Twitter tuvo más de 400 millones de vistas.
Y lo fulminó: “Querido Fernando del Rincón, no seas pesado, no seas majadero. Yo te conocí cuando te despidieron de Univisión porque tu esposa te acusó de que le habías pegado. Ahora eres la gran estrella de CNN en español, pero tengo una mala noticia para ti: nadie ve CNN en español“.
Así, Bayly recordó la denuncia que le puso su ex esposa Carmen Dominicci, en 2009, cuando en un hotel de República Dominicana la arrojó contra una pared y le propinó una golpiza por una disputa sexual, según se pudo constatar en la denuncia que finalmente terminó con el matrimonio.
En aquél entonces, Rincón fue despedido por Univision, aunque la investigación no prosperó, ya que Rincón es un ciudadano mexicano y estadounidense, mientras que Dominicci es puertorriqueña, por lo que la fiscal dominicana Roxana Reyes no pudo avanzar nunca con la causa.
Economía
El regreso de Donald Trump: El republicano prepara un masivo recorte de impuestos y la desregulación de la economía
Los principales asesores económicos del expresidente Trump están preparando un programa para garantizar y profundizar todos los recortes impositivos de la reforma de 2017, eliminar cientos de regulaciones y desarmar la burocracia del “Estado profundo”.

El expresidente Donald Trump se lanza a la contienda electoral con un programa económico incluso más ambicioso en comparación al que llevó a cabo en 2017. Se rodeó con un núcleo de expertos y economistas de tendencia conservadora, entre ellos Arthur Laffer, Grover Norquist y la Heritage Foundation.
Uno de los principales objetivos de una eventual nueva administración del Partido Republicano bajo el liderazgo de Trump será la preservación de la reforma tributaria sancionada en 2017, cuyas principales disposiciones dejarán de tener vigencia a partir del año fiscal 2025 si no se realizan nuevos cambios.
El equipo económico de Trump estudia volver a rebajar la tasa impositiva sobre las utilidades no distribuídas de sociedades, esta vez pasando del 21% al 15%. De hecho, el umbral del 15% fue la meta original en el programa impositivo de 2017, pero debió dejarse a un lado debido a las negociaciones dentro de la Cámara de Representantes y el Senado.
El programa contempla la eliminación de una serie de deducciones discrecionales y otras exenciones dispuestas en la llamada “Ley de Reducción de la inflación” aprobada por el presidente Joe Biden a mediados del 2022. Se eliminarán los subsidios otorgados para ciertos bienes y servicios, muchos de los cuales se caracterizaron por tener un sesgo anticompetitivo y provocaron malestar en los socios comerciales de Europa.
Esta medida promete afianzar cómodamente la competitividad fiscal de Estados Unidos, sobre todo con respecto a otras economías dinámicas como China e India. Se propone que los cambios adopten un carácter permanente, con lo cual las empresas podrían asumir las reglas de juego para el largo plazo y desarrollar su inversión en base a eso. Se busca dar un fuerte impulso a las políticas “del lado de la oferta” en contraposición con los estímulos a la demanda que favorecen los demócratas.
El equipo de la Heritage Foundation, una organización conservadora ampliamente dedicada al estudio de la libertad económica, prepara un programa para desregular masivamente la economía en una nueva presidencia de Donald Trump.
El llamado “Proyecto 2025” propone el recorte de cientos de regulaciones sobre lo que se dio a conocer como el “Estado profundo”, y proceder con el despido inmediato de hasta 50.000 burócratas en Washington. No solo se busca dar marcha atrás con la mayor parte de las resoluciones de Biden, también se propone afianzar la libertad operativa en el sistema bancario, el sistema energético y los servicios públicos.
La política comercial de Estados Unidos también experimentaría un nuevo giro en un eventual regreso de Trump al poder. Se estudia la posibilidad de aplicar aranceles ad-valorem del 10% sobre una gran cantidad de bienes en represalia por las políticas proteccionistas que adoptaron India y Brasil en los últimos años.
La confrontación dejará de ser bilateral con China, y se extenderá a otros jugadores internacionales que se valieron de prácticas comerciales desleales y de discriminación hacia los productos estadounidenses.
-
Economíahace 5 días
Se viene la Hiper: Bank of America se suma al pronóstico de Goldman Sachs y anticipa una devaluación del 100% para diciembre
-
Argentinahace 6 días
Las tres medidas de Milei para revitalizar el mercado inmobiliario tras el colapso de la Ley de Alquileres
-
Argentinahace 5 días
Insólito: Juntos por el Cambio anunció en comisión que respaldará la reducción de la jornada laboral del kirchnerismo
-
Economíahace 4 días
¿Se repite la historia? Como en 1989, el FMI amenaza con congelar los desembolsos, lo cual llevó al adelanto el traspaso de mando
-
Argentinahace 1 semana
Definición de locura: El kirchnerismo envía un proyecto para rebajar la jornada laboral legal a 36 horas semanales
-
Perúhace 1 semana
Perú le declara la guerra a la inseguridad y declara que asesinar delincuentes en legítima defensa es legal
-
Argentinahace 2 semanas
La dolarización de Milei es el único sistema que puede frenar la devaluación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios
-
Economíahace 2 semanas
La verdad sobre la dolarización en Ecuador: El salario real creció un 106% y contrario a lo que dicen los expertos, bajó el desempleo