Seguinos en redes

Estados Unidos

Un periodista de Estados Unidos recaudó US$ 100.000 para la abuela de Ocasio-Cortez que vive en una casa destruida por un huracán, pero la diputada rechazó el dinero

Publicado

en

El escritor de derecha Matt Walsh recaudó más de US$ 100.000 para la abuela de la representante Alexandria Ocasio-Cortez en Puerto Rico, quien había sido usada por la diputada demócrata para hacer campaña política por vivir en “condiciones deplorables”.

El periodista de The Daily WireMatt Walsh, lanzó una colecta para recaudar dinero para la abuela de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que vive en una casa destruida por el huracán María en Puerto Rico.

Walsh, viendo que la diputada estaba haciendo campaña con la deplorable situación de su familiar en vez de ayudarla con su salario de 200.000 dólares anuales, decidió lanzar un GoFundMe que llegó a recaudar US$ 100.000 en 2 días.

A principios de esta semana, Ocasio-Cortez tuiteó que su abuela está enferma y aún no ha recibido ayuda estatal luego de los destrozos del huracán María, que azotó el territorio estadounidense hace más de tres años.

En su tuit, en el que criticaba al expresidente Donald Trump por el retraso en la ayuda humanitaria para Puerto Rico, la legisladora de Nueva York compartió fotos que mostraban viviendas vacías con tejas del techo despegadas y cubos colocados alrededor de una habitación para recoger el agua que goteaba.

Sin embargo, en 6 meses de gobierno, Joe Biden tampoco ha habilitado esta ayuda para Puerto Rico, lo cual podría hacer simplemente firmando un papel. En el tweet, Ocasio-Cortez no menciona ni le pide a Biden que lo haga.

Por su parte, el periodista conservadorMatt Walsh apuntó contra Ocasio-Cortez, quien se autodefine como socialista democrática, acusándola de hacer propaganda política con su familia mientras ella tiene grandes mansiones en Nueva York y Washington D.C.

Es vergonzoso que vivas en mansiones de lujo mientras permites que tu propia abuela sufra en estas condiciones miserables“, tuiteó Walsh en respuesta a Ocasio-Cortez.

A las pocas horas de su lanzamiento, la campaña de Walsh alcanzó su objetivo de US$ 48.990. Sin embargo, cuando Walsh pidió los datos bancarios de la abuela para hacer la transferencia, Ocasio-Cortez se negó a aceptar el dinero.

La campaña recaudó más de US$ 104.000 antes de que GoFundMe la cerrara por fallar en proveer los datos bancarios, y la empresa recaudadora aseguró que el dinero se devolvió en su totalidad a cada donante.

Walsh también compartió un correo electrónico que le llegó de GoFundMe diciendo que “la familia de Ocasio-Cortez dejó en claro que no aceptarán los fondos recaudados“, y que por eso se cerraría la página de donaciones.

Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Estados Unidos

Bud Light deja de ser la cerveza más vendida en Estados Unidos después del boicot de la derecha

Publicado

en

Bud Light perdió el primer puesto en ventas semanales de cervezas, luego de ocho semanas en caída libre, luego de que pusieran al activista trans Dylan Mulvaney como la cara de su cerveza en lata.

Las ventas de la cerveza ligera de Budweiser, Bud Light, sufrieron la peor semana de su historia entre el 13 y el 20 de mayo, cayendo un 25,7%, que junto a la caída del 24,6% con respecto a la semana anterior, le hicieron perder el primer puesto como la bebida alcohólica más vendida en Estados Unidos.

La caída es una respuesta directa a la decisión de la marca de poner al activista trans Dylan Mulvaney como la nueva cara de la marca, el pasado 1ro de abril, lo cual generó un masivo boicot de la derecha en el país, en contra de la cerveza.

Según datos de Bump Williams Consulting y NielsenIQ, mientras Bud Light cae semana a semana, sus principales competidores no paran de subir, absorbiendo toda la demanda de los enojados consumidores.

La cerveza Modelo, que por años estuvo segunda contra Bud Light, experimentó un aumento de sus ventas del 9,2% en la semana que finalizó el 20 de mayo, posicionándola por primera vez en la historia como la cerveza más vendida en una semana en Estados Unidos.

Mientras que Bud Light pierde semana tras semana, Modelo Especial gana semana tras semana y ahora Modelo vende más que Bud Light a nivel nacional en todos los canales comerciales combinados”, dijo Bump Williams, director de la consultora homónima que monitorea las ventas de bebidas alcohólicas en todo el país.

Si esto continúa, Modelo superará a Bud Light incluso en ventas anuales”, auguró, y agregó: “Eso es un declive monumental”. Finalmente, concluyó: “Modelo ha superado a Bud Light por primera vez desde su lanzamiento en 1982”.

Cabe aclarar que Anheuser-Busch InBev, el masivo conglomerado belga de cervezas, es propietaria de ambas marcas a nivel mundial, pero no controla Modelo en Estados Unidos, donde es propiedad del conglomerado rival Constellation Brands, con sede en Nueva York.

Las ventas de Bud Light han ido en caída libre desde que Mulvaney publicó fotos y videos de sí misma bebiendo cerveza en un baño de burbujas con el hashtag #budlightpartner, anunciando que había firmado un contrato para ser una de las nuevas caras de la marca, incluso lanzando latas con su imagen.

Cabe aclarar que esta cerveza es una de las más populares en Estados Unidos debido a que es la que más se vende en los estadios deportivos, dado que por tener un reducido contenido de alcohol no sufre las mismas restricciones que otras cervezas para su venta durante los partidos. Errando completamente el público objetivo y alienando a millones de consumidores, Budweiser cometió tal vez el error más grande de marketing que una empresa puede cometer.

Pero además, Modelo no ha sido el único competidor que se ha beneficiado de la insólita campaña de marketing de Budweiser, que ha llevado al boicot de ventas más exitoso de la historia, y ha ligado la salida de varios director de publicidad de la empresa.

Yuengling, que se anuncia a sí misma como “la fábrica de cerveza más antigua de Estados Unidos“, y promueve su marca con banderas de Estados Unidos y con figuras conservadoras, ha visto crecer sus ventas desde que empezó el boicot en un 47,6% para la marca Flight y en un 32,8% para la Lager.

Con sede en Pensilvania, la cerveza es una de las más tradicionales de Estados Unidos y su marketing está enfocado en las comunidades más tradicionales del país, por lo que apeló directamente a los consumidores que estaban abandonando Bud Light.

La Yuengling solo se distribuye a 25 estados y solo tiene tres fábricas, dos en Pensilvania y una en Tampa, Florida, pero su crecimiento en las últimas semanas es histórico y podría abrir la oportunidad para una expansión.

Yuengling está teniendo un gran momento con el mayor crecimiento de todas las cervezas premium más alto de su historia”, dijo Williams. Coors Light, Miller Light y Pabst Blue Ribbon, son las otras cervezas que han visto aumentos de ventas de dos dígitos desde el fiasco de Bud Light con Mulvaney.

¿Quién es el controvertido Dylan Mulvaney?

Originalmente un actor homosexual de obras de teatro en San Diego, y tras quedarse sin trabajo durante la pandemia, Dylan Mulvaney empezó a documentar su cambio de género en Tik Tok, en videos que rápidamente se viralizaron pero que también produjeron un fuerte rechazo en la sociedad.

Mulvaney no solo se anunció como “mujer trans“, si no que empezó a hacer extraños videos donde ahondaba fuertemente en cuestiones políticas, pidiendo por cirugías gratuitas en niños para cambio de género, mayor inmigración en el país e incluso llegó a defender a las personas “con pensamientos pedófilos”.

El año pasado, el tik toker transexual visitó en la Casa Blanca al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en donde lo entrevistó sobre temáticas relacionadas con el aborto, los privilegios para las personas trans, el cambio climático e incluso la limitación de la posesión de armas de fuego.

Mulvaney anunció hace dos semanas a sus más de 10 millones de seguidores en Tik Tok que BudLight sortearía una suma de US$ 15.000 dólares por el evento deportivo “March Madness” (fases finales del campeonato universitario de basket estadounidense), el cual representa un afluente de público sumamente importante, poseyendo incluso más público que las finales de la NBA.

Mulvaney, sin siquiera saber que el evento se relacionaba con el ámbito del deporte, bromeó con el hecho para posteriormente publicar otro video de mal gusto en el cual se encuentra dentro de una bañadera tomando la cerveza promocionada.

Seguir Leyendo

Estados Unidos

Target retira la ropa trans para niños de sus góndolas luego de perder US$ 10 mil millones por el boicot de la derecha

Publicado

en

El boicot contral a colección del Mes del Orgullo de este año de Target, que incluyó por primera vez prendas para niños y hasta para bebés recién nacidos, parece estar teniendo éxito.

Target ha perdido US$ 10 mil millones de dólares en valoración de mercado en los últimos 10 días, una respuesta directa a la abrupta caída en sus ventas desde que la derecha en Estados Unidos lanzó un masivo boicot contra la cadena de supermercados.

El boicot, que empezó el conductor conservador Matt Walsh en su programa a mediados de mayo, se debe a que el supermercado lanzó una línea de ropa con temática transgénero para niños y bebés recién nacidos por el Mes del Orgullo Gay.

La colección #TakePride (“Tené Orgullo“) presenta una amplia gama de artículos que exhiben de manera destacada en el frente de las tiendas, e incluye remeras para niños y bebés que dicen “Soy Trans” o “Las Personas Trans Existen“, mamelucos que leen “Sé Vos y Sentí el Amor” con la bandera trans e incluso trajes de baño para niñas aptos para transgéneros, ya que tienen una tela para que puedan ocultar sus genitales masculinos.

Target también ofrece trajes de baño, pijamasremeras con estampados de la bandera LGBT, y buzos para niños con banderas de colores y el lema “Not a Phase” (“No es una Fase”), además de remeras para niñas con la frase “Busy Thinking About Girls(“Pensando en Niñas”) y “Super Queer”. Algunas remeras incluso rinden homenaje a las artistas drag Katya Trixie Mattel.

La línea también tiene medias con mariposas de color de la bandera transexual, y remeras con lemas como “Vive, Ríe, Sé Lesbiana” y varios otros artículos con temas relacionados con la homosexualidad.

La colección del orgullo se extiende a bebés, con prendas como baberos con lemas como “¡Bien orgulloso!” y “Estoy orgulloso de ti siempre” con los colores de la bandera LGBT.

En su programa, Walsh denunció lo que estaba haciendo Target como sexualización de niños y “grooming” infantil, lo que generó un masivo repudio entre los sectores más conservadores de la sociedad.

La caída en las ventas impactó inmediatamente en su cotización. Hace una semana, el miércoles, el valor de las acciones de Target se ubicaba en US$ 160,96 por acción, pero luego de los llamados para boicotear por su colección “PRIDE”, el valor se desplomó y cerró el viernes en US$ 138,93 por acción.

La caída de casi el 14% en el valor de las acciones de primer orden se traduce aproximadamente en una pérdida de US$ 10.100 millones en la valoración y la empresa actualmente vale US$ 64.200 millones para Target, que tiene casi 2.000 tiendas en todo el país y es una de los supermercados más importantes del país.

La última vez que la empresa vio una caída tan grande fue en 2020, cuando las acciones se desplomaron durante la pandemia de COVID-19 por las cuarentenas en todo Estados Unidos, que llevaron a la cadena a cerrar varias sucursales.

A pesar de que el CEO de Target, Brian Cornell, defendió la línea trans y dijo que venderla era “lo correcto para la sociedad”, cientos de Targets en todo el país, especialmente en los estados sureños, que tienen predominancia conservadora, movieron la línea de ropa trans al fondo de sus tiendas o directamente la quitaron de sus góndolas.

Seguir Leyendo

Economía

Regla Fiscal en Estados Unidos: Los republicanos fuerzan a Biden a reducir el gasto público por primera vez en 10 años

Publicado

en

Por primera vez en 10 años el aumento en el techo de la deuda pública incluirá un fuerte ajuste fiscal nominal para el Presupuesto 2024. La oposición logró una reducción de casi el 20% en comparación a la propuesta fiscal original presentada por Biden.

Después de semanas de negociaciones y con un default a la vuelta de la esquina, la agenda fiscalmente conservadora del Partido Republicano terminó por imponerse a la excesiva laxitud demostrada por el presidente Joe Biden en los primeros dos años de su administración.

A partir de la próxima Ley de Responsabilidad Fiscal, el levantamiento legal en el tope de la deuda pública incluirá una fuerte reducción nominal sobre el gasto público por primera vez en más de 10 años, una clausula que impuso el presidente de la Cámara de Diputados, Kevin McCarthy.

Las sucesivas actualizaciones sobre el techo de la deuda no habían podido delimitar un sendero creíble de reducción de déficit, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump entre 2017 y 2018 de implementar la norma de ajuste fiscal PAYGO, que quedó postergada cuando los demócratas tomaron control del Congreso en 2019.

Los republicanos lograron un acuerdo para que el gasto público nominal del Gobierno federal estadounidense caiga a los US$ 583.000 millones en el año fiscal 2024, frente a los US$ 722.000 millones que pretendía aprobar Biden. Esto implica un fuerte ajuste nominal equivalente al 19,25% considerando ambas propuestas.

Diferencias entre la propuesta demócrata y republicana para el Presupuesto 2024-

De hecho, el gasto público nominal correspondiente al año fiscal 2024 será incluso un 6,7% inferior al que efectivamente se aprobó para 2023, y un 1,35% más modesto en comparación con el año 2022. En términos del PBI, esto supone un ajuste fiscal contundente que sin lugar a dudas disminuirá el déficit fiscal del Gobierno. 

Posteriormente, la propuesta republicana establece un tope de aumento nominal fijado en el 1% anual entre 2025 y 2030. El gasto público reducirá constantemente su participación en relación al tamaño de la economía, aún habiéndose calculado un aumento relativo en partidas como la seguridad social y el pago neto de intereses por la deuda pública.

Con la propuesta original del presidente Biden, el gasto público nominal hubiera continuado creciendo hasta superar los 1,9 billones de dólares en el año 2030. El acuerdo patrocinado por la oposición permite que el gasto nominal no supere el los 1,7 billones de dólares para el mismo período.

Evolución de los gastos federales y el PBI nominal de Estados Unidos en los últimos 20 años.

El ajuste recaerá exclusivamente sobre el gasto público no vinculado a la defensa nacional y las erogaciones militares. El acuerdo con los demócratas también incluye que ni los gastos previstos para la seguridad social ni tampoco los del Medicare se verán afectados, aunque fueron incluidas pequeñas reformas parciales sobre los requisitos para acceder a los programas sociales.

“En otras palabras, gastaremos menos dinero el próximo año que este año, deteniendo el gasto inflacionario y financiando completamente nuestra defensa nacional, cumpliendo con nuestras obligaciones con nuestros veteranos y preservando y protegiendo el Seguro Social y Medicare”, explica el comunicado de Kevin McCarthy.

El déficit fiscal también se reducirá permanentemente, ya que las previsiones sugieren que la recaudación federal se mantendrá relativamente estable entre el 31% y el 32% del PBI hasta 2028, mientras que la previsión para la participación del gasto es cada vez más baja. El proyecto de acuerdo entre Biden y la oposición no incluye aumentos impositivos.

Seguir Leyendo

Tendencias