
Ambientalistas reclaman al gobierno de Córdoba por terrenos de la Nación
Se trata de campos del Ejército que se ubican entre la ciudad, la autopista a Carlos Paz, el dique San Roque y La Calera.
Ambientalistas reclaman al gobierno de Córdoba por terrenos que pertenecen a la Nación y que podrían quedar en manos de la provincia.
Concretamente, el Foro Ambiental Córdoba elevó una carta al gobernador Martín Llaryora solicitando información “sobre versiones periodísticas que señalan que la Provincia podría recibir predios de la Reserva de la Defensa La Calera, que pertenecen a la Nación, como forma de pago de la deuda previsional que mantiene la Nación”.

También la ONG se refiere a versiones que mencionan que “esas tierras estarían en la mira para un eventual desarrollo inmobiliario”, apuntando que esa posibilidad “encendió fuertes alertas en organizaciones sociales y ambientales de la región y de la provincia”.
Reserva Natural de la Defensa La Calera
El Foro Ambiental Córdoba citó que la Reserva Natural de la Defensa La Calera abarca más de 11.000 hectáreas reconocidas por la Administración de Parques Nacionales como uno de los sectores de mayor superficie de bosque nativo continuo del Gran Córdoba.
“Desde el Foro nos mostramos preocupados por la posible desafectación como reserva para pasar a ser objeto de emprendimientos inmobiliarios, lo que implica un riesgo cierto para una buena parte de la preservación del bosque nativo, la regulación de los cursos de agua y el acceso equitativo de las comunidades a un ambiente sano”, sostuvieron.

La presentación recuerda que el acceso a la información ambiental “es un derecho reconocido por la Constitución Nacional y la Provincial, así como por leyes específicas como la Ley General del Ambiente (25.675), la Ley de Libre Acceso a la Información Ambiental (25.831) y la Ley de Política Ambiental Provincial (10.208)”.
Es en ese marco, que requirió al Gobierno provincial que aclare si está gestionando con la Nación la cesión de estos predios y, en caso afirmativo, con qué finalidad.
Ambientalistas piden respuestas
El Foro instó al Gobierno provincial a responder “en los plazos que marca la ley” y subrayó “la necesidad de máxima transparencia en este proceso, dejando de lado los intereses cortoplacistas a que estamos acostumbrados los ciudadanos y priorizar la protección del patrimonio natural de Córdoba y los derechos de las generaciones futuras”.

Los campos de esa reserva natural son propiedad del Ejército y se ubican entre la ciudad de Córdoba, la autopista a Carlos Paz, el dique San Roque y la ciudad de La Calera.
Hace más de una década fueron transformados en reserva natural “de la Defensa”, por su condición de tierras militares.
Esa definición de “reserva” le impide a la Nación que sea utilizado con fines industriales o inmobiliarios.
Más noticias: