Un hombre en traje rodeado de confeti frente a un mapa de América del Sur con banderas de diferentes países.
POLÍTICA

Argentina es uno de los países más libres del mundo, según el informe de Freedom House

Bajo el Gobierno de Milei, el país está por encima de otras democracias destacadas como Estados Unidos y Corea del Sur.

Gracias al Gobierno de Javier Milei, Argentina está entre los países más libres del mundo, según el reciente informe “Freedom in the World 2025” publicado por la organización internacional Freedom House.

Con una calificación de 85 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 52 a nivel global y fue clasificado como “libre”, reafirmando su liderazgo en la región y consolidando la línea de reformas impulsada por el Gobierno de Milei.

El ranking de Freedom House evalúa el estado de las libertades políticas y civiles en 210 países y territorios, dividiéndolos en tres categorías: libres, parcialmente libres y no libres. Argentina se posiciona como el tercer país más libre de Sudamérica, solo por detrás de Uruguay (96 puntos) y Chile (94), y por encima de otras democracias destacadas como Estados Unidos (84) y Corea del Sur (81).

Evaluación de Argentina con un puntaje de 85 sobre 100, clasificada como libre, con 35 puntos en derechos políticos y 50 en libertades civiles.
El estudio de Freedom House. | La Derecha Diario

El informe llega en un contexto donde solo 21 países mejoraron su puntuación respecto al año anterior, mientras que 52 sufrieron retrocesos, lo que resalta la estabilidad de Argentina dentro del escenario internacional. 

Entre los aspectos valorados por Freedom House, el informe menciona como positiva la baja  significativa de la violencia en zonas críticas como Rosario, donde los homicidios se redujeron un 65% durante 2024 tras la intervención federal, a cargo de la ministra Patricia Bullrich. En materia económica, se destacó la estabilización en los indicadores macroeconómicos, atribuida a la disciplina fiscal y la reducción del déficit.

El informe de Freedom House contrasta fuertemente con las mentiras de Reporteros Sin Fronteras (RSF), la organización internacional de extrema izquierda que respalda a los gobierno afines, que reflejó una supuesta caída de Argentina en el índice de libertad de prensa, algo completamente ilógico.

Dos personas revisan un documento en una mesa de madera en una habitación iluminada.
Javier Milei y Patricia Bullrich. | La Derecha Diario

La organización de izquierda criticó la eliminación de la pauta oficial y las respuestas del presidente Milei a los medios de comunicación que mienten. No obstante, el fin del financiamiento estatal a medios busca garantizar la independencia periodística y fomentar un ecosistema más plural, sin que los fondos públicos sirvan como un mecanismo de censura.

Con este resultado, Argentina se consolida como un país que mantiene sus instituciones democráticas y su compromiso con las libertades individuales, en un contexto regional e internacional marcado por retrocesos. El informe representa un respaldo simbólico e institucional al proyecto político de Javier Milei, que apuesta por una transformación profunda del modelo de Estado y un mayor protagonismo del individuo frente a la burocracia estatal.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: