Un grupo de personas posando juntas en una calle con un edificio de fondo.
POLÍTICA

La Libertad Avanza refuerza su presencia en PBA con una caminata en San Isidro

El espacio liberal recorrió San Isidro para dialogar con vecinos y conocer de cerca sus principales demandas.

Este martes 8 de abril,  La Libertad Avanza realizó una caminata por el partido de San Isidro encabezada por Sebastián Pareja como parte de sus actividades territoriales en la provincia de Buenos Aires. El recorrido incluyó distintas zonas comerciales y residenciales, donde referentes y militantes del espacio conversaron con vecinos y comerciantes sobre sus preocupaciones cotidianas.

Durante la jornada se abordaron temas vinculados a la situación económica, la presión fiscal sobre el comercio, el acceso a servicios y la seguridad. Según indicaron desde la organización, el objetivo fue reforzar el contacto directo con la comunidad y escuchar de primera mano las problemáticas locales.

Un grupo de hombres sonríe mientras posan juntos en un ambiente interior iluminado.
Sebastián Pareja | La Derecha Diario

Con la comunidad como prioridad


Con la comunidad como prioridad, los organizadores destacaron la importancia de estar presentes en el territorio y generar espacios de diálogo fuera del marco institucional. La actividad buscó consolidar el vínculo entre el espacio político y los vecinos, de cara a un año que estará atravesado por debates legislativos clave y un calendario electoral en algunas jurisdicciones.

Un grupo de personas está reunido alrededor de una mesa en un restaurante, participando en una conversación mientras algunos toman notas y otros observan.
Sebastián Pareja | La Derecha Diario

La recorrida fue encabezada por dirigentes provinciales y locales de La Libertad Avanza, acompañados por voluntarios y militantes. La recepción, en general, fue positiva, y varios vecinos se acercaron a intercambiar opiniones, hacer sugerencias o expresar su apoyo.

Desde el espacio informaron que continuarán este tipo de actividades en distintos puntos del conurbano bonaerense como parte de una estrategia de fortalecimiento territorial, con el objetivo de mantener un diálogo activo con la ciudadanía y consolidar su presencia en la provincia.

Kicillof vs. Cristina: la batalla por el control del peronismo provincial

El peronismo bonaerense atraviesa una etapa de redefiniciones donde las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner se han vuelto imposibles de disimular. Lo que alguna vez fue una relación de mutua conveniencia hoy está atravesada por desconfianzas y estrategias divergentes.

Kicillof, que hasta hace poco era visto como un protegido político de Cristina, ahora se perfila como un actor con aspiraciones propias y autonomía creciente. Su decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales no solo refleja una jugada electoral, sino también una toma de distancia simbólica de la conducción tradicional del kirchnerismo.

Un hombre en traje gris habla en una conferencia de prensa con un fondo azul que dice
Axel Kicillof | La Derecha Diario

Del otro lado, el círculo de Cristina percibe esta jugada como una amenaza a la autoridad que ella todavía intenta ejercer sobre el espacio. La aparición de candidaturas paralelas y los cruces discursivos públicos demuestran que la disputa ya no es solo táctica, sino también ideológica y generacional. En este nuevo mapa, Kicillof parece apostar a construir una identidad peronista más moderada, mientras el cristinismo puro se atrinchera en sus bases tradicionales. La confrontación, lejos de resolverse, promete escalar a medida que se acercan los próximos desafíos electorales.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: