Dos hombres en una conferencia de prensa, uno de ellos bebe agua mientras el otro lleva una mascarilla y ambos chocan los puños frente a un fondo azul con el texto "Buenos Aires Vacunate".
POLÍTICA

El auto que manejaba Carlos Bianco debe 137 multas por más de $22,5 millones

Bianco se negó a someterse a un control de alcoholemia el pasado fin de semana mientras conducía un vehículo oficial.

Luego del escándalo que estalló tras conocerse que Carlos "Carli" Bianco, actual ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y mano derecha del gobernador Axel Kicillof, se negó a someterse a un control de alcoholemia el pasado fin de semana mientras conducía un vehículo oficial, y que por ello se le retuvo la licencia de conducir digital, Clarín reveló información sobre el historial de infracciones del auto que manejaba.

El vehículo acumula 137 multas que suman más de $21,5 millones de pesos. El monto se divide entre $11.325.600 correspondientes a la provincia de Buenos Aires y $10.169.518 debidos en la Ciudad de Buenos Aires. Entre las infracciones figuran excesos de velocidad, uso del teléfono celular mientras se conducía y circulación en zonas no habilitadas.

La mayoría de las contravenciones corresponden a ingresos indebidos a sectores restringidos, como la vía rápida del Paseo del Bajo, destinada exclusivamente al tránsito pesado. Las cámaras del Gobierno porteño captaron al vehículo oficial atravesando esa zona en más de treinta ocasiones.

Dos hombres sentados en una mesa con fondo azul, uno de ellos gesticula mientras el otro lo observa atentamente.
Axel Kiicllof y Carlos Bianco. | La Derecha Diario

También se detectaron numerosas infracciones por superar los límites de velocidad permitidos. Algunas de carácter leve, por circular hasta un 10% por encima del máximo permitido. Sin embargo, otras son más serias: en marzo de 2024, por ejemplo, se registró una multa por circular a 113 km/h en la autopista Illia, donde el límite es de 80. Y una aún más grave fue emitida el 13 de mayo de 2020, cuando el mismo vehículo fue captado yendo a casi 138 km/h sobre la avenida Cantilo.

El Volkswagen Vento gris en cuestión también acumula multas por conducir mientras se manipulaba el teléfono celular y hasta por no identificar al conductor al momento de la infracción. Una de las situaciones más llamativas se evidencia en una foto: la patente aparece parcialmente cubierta, aparentemente con una cinta de papel.

El vehículo arrastra infracciones sin pagar desde el año 2017. Llama la atención que 14 de esas sanciones fueron emitidas durante el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), que rigió en gran parte del país durante el 2020 a raíz de la pandemia.

Un hombre con barba y cabello canoso habla en un micrófono durante una conferencia, vistiendo un traje azul y camisa clara, con un fondo azul.
Carlos "Carli" Bianco. | La Derecha Diario

En cuanto a los excesos de velocidad, se registran 28 multas en total. De ellas, 23 corresponden a velocidades que superaban entre un 10% y un 30% el límite permitido. En seis de esos casos, además, se sumó la infracción por no proporcionar los datos del conductor.

También figuran 55 multas por circular por zonas restringidas, ya sea por el horario (como sucede en el Microcentro o la zona de Tribunales, donde se requiere un permiso especial para transitar entre semana de 11 a 16), o por el tipo de vehículo.

Particularmente, hay treinta sanciones por transitar por el Paseo del Bajo, un corredor reservado exclusivamente para camiones y colectivos de larga distancia. A esto se suma una infracción de 2017 por evadir el peaje en la Autopista Dellepiane.

El control de alcoholemia

Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof, fue interceptado durante un control de alcoholemia en la madrugada del domingo, alrededor de la 1, a la altura del peaje Dock Sud en la Autopista Buenos Aires–La Plata, mientras conducía un vehículo perteneciente a la gobernación bonaerense. El funcionario se negó a realizar el test, por lo que se procedió a retenerle su licencia de conducir digital.

Desde el gobierno bonaerense confirmaron que Bianco "ejerció su derecho a no ser filmado durante el procedimiento" y optó por que se labrara el acta correspondiente en su lugar.

Vale señalar que el episodio ocurrió en jurisdicción bonaerense, donde está vigente la normativa de alcohol cero al volante, una ley que prohíbe completamente el consumo de alcohol para quienes conducen.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: