Un hombre de pie en un podio con micrófono, rodeado de banderas y un fondo con el texto "Chaco baja impuestos".
POLÍTICA

Chaco aprobó una fuerte reducción de Ingresos Brutos para dinamizar la economía

“Queremos una provincia donde el Estado no asfixie a quienes invierten", aseguró el gobernador Leandro Zdero.

El gobernador  Leandro Zdero presentó un ambicioso paquete fiscal centrado en la baja del impuesto a los ingresos brutos, con el objetivo de aliviar la carga tributaria sobre empresas, productores y nuevos contribuyentes.

El anuncio lo realizó junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, destacando que se trata de una medida estratégica para estimular la actividad privada y fomentar la inversión.

“Queremos una provincia donde el Estado no asfixie a quienes invierten. La reducción de ingresos brutos es clave para consolidar un modelo productivo que genere trabajo genuino”, expresó Zdero.

Fuerte baja de ingresos brutos en dos etapas

La principal medida del proyecto legislativo es una reducción progresiva de la alícuota general del impuesto sobre los ingresos brutos, una de las principales fuentes de recaudación de la provincia:

  • En 2025: la alícuota general bajará de 3,5% a 3,2%.
  • En 2026: se reducirá nuevamente, pasando de 3,2% a 2,9%.

Esta baja escalonada alcanzará también a sectores clave:

  • En el sector primario, la alícuota pasará del 0,75% al 0,50%.
  • Para el sector mayorista, se consolidará en 2,9%.

“Pese a que resignamos recursos propios, decidimos avanzar porque entendemos que es la única manera de estimular la economía real”, afirmó Abraam.

Pantalla de votación en una sesión extraordinaria mostrando que hay quórum con 17 presentes y 15 ausentes, se discute la modificación de una ley tarifaria provincial, el despacho aprobatorio ha sido aprobado, los nombres de los votantes están en verde y negro.
Chaco aprobó una fuerte reducción de Ingresos Brutos para dinamizar la economía | La Derecha Diario

Exenciones impositivas y beneficios para nuevos contribuyentes

Se prorrogará la Ley 4003-F, que exime por un año del pago de ingresos brutos a nuevos contribuyentes inscriptos en ATP Chaco. También se eliminará el aporte patronal al fondo de salud pública para empresas privadas.

Beneficios al campo y productores de seguros

El paquete también contempla:

  • Exención del impuesto inmobiliario rural en 2025 para productores de hasta 1.000 hectáreas.
  • Alícuotas reducidas para el canje agropecuario, según el proyecto de Ley N°3873/24.
  • Los productores de seguros verán reducida su carga tributaria: la alícuota bajará del 5,5% al 3,2%.

Alquileres con baja de sellos y criterio más justo

Se redefine la base de cálculo para el Impuesto de Sellos en contratos de alquiler:

  • Para alquileres de vivienda que no superen dos salarios mínimos: 0% de alícuota.
  • Para montos superiores: reducción del 1,5% al 0,5%.
  • En alquileres comerciales, la alícuota cae del 1,5% al 1%.

Una estrategia fiscal para atraer inversiones

El ministro Abraam reconoció que, si bien Chaco depende de ingresos por coparticipación e ingresos brutos, la baja de este impuesto es una apuesta a futuro: “Necesitamos comenzar a generar condiciones reales para atraer inversiones, aunque implique resignar parte de los recursos hoy”.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: