
La Derecha Fest arrasa en Córdoba: apoyo popular, compromiso real y fervor libertario
Más de 2.000 personas ya compraron sus entradas para el gran evento liberal del año.
La Derecha Fest en Córdoba se perfila como uno de los eventos políticos más convocantes y apasionados de los últimos tiempos. A pocos días del acto, el 90% de las entradas ya fue vendido y miles de argentinos demuestran que están dispuestos a todo para ser parte del renacimiento liberal que lidera el presidente Javier Milei.
A diferencia de la militancia rentada tradicional, acá no hay micros, ni viáticos, ni pagos por presencia: hay convicción. De hecho, el 20% de los asistentes accedió a su entrada gracias a financiamiento de Mercado Pago, lo que no representa una debilidad sino una señal clara del compromiso de una ciudadanía que prefiere invertir en libertad antes que resignarse al estatismo.
Entrada popular y cartel de lujo
Con un valor accesible de $35.000, La Derecha Fest contará con la presencia estelar de Javier Milei y figuras destacadas de la batalla cultural. Participarán el politólogo Agustín Laje, el escritor Nicolás Márquez, el periodista y dueño de La Derecha DiarioJavier Negre, el cineasta Diego Recalde, el influencer Gordo Dan y Alex Bruesewitz, estratega digital de Donald Trump.

Lejos de las fórmulas vacías de la política tradicional, el evento apuesta por ideas claras, sin maquillaje, y por una experiencia única para los asistentes: meet and greet, merchandising oficial, y la posibilidad de compartir espacio con referentes de La Libertad Avanza como Karina Milei y Santiago Caputo.
Galperin, aliado natural del nuevo modelo económico liberal
El rol de Marcos Galperin y su empresa Mercado Libre es clave. Mientras algunos sectores lo critican, la realidad es que su plataforma permite que más argentinos accedan a eventos como este, con opciones de financiación claras, transparentes y voluntarias. Frente al ahogo fiscal y el intervencionismo estatal, Galperin elige apostar por la libertad y la eficiencia.

Su reciente decisión de cerrar oficinas en Córdoba por la presión impositiva evidencia el mensaje central del evento: no hay prosperidad posible sin reglas claras y sin respeto al esfuerzo privado.
Compromiso que no se alquila
A diferencia del clientelismo de otras épocas, los asistentes a La Derecha Fest eligen estar ahí. Pagan su entrada, incluso en cuotas, porque creen en una causa.
En tiempos donde muchos esperan que el Estado resuelva todo, miles de argentinos optan por invertir en ideas que cambian la historia.
Más noticias: