
Un destacado jinete salteño fue prohibido en un festival por ser candidato de LLA
Se trata de Ignacio Noceti, reconocido a nivel nacional por su participación en el Festival de Jesús María.
Ignacio Noceti, destacado jinete salteño y reconocido a nivel nacional por su participación en el Festival de Jesús María, fue sorpresivamente prohibido del Festival del Gaucho en Las Lajitas, departamento de Anta, Salta, en un grave caso de persecución política.
La razón de la censura, según le informaron desde la organización, fue su reciente candidatura a diputado provincial por el espacio político La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei.
La decisión fue comunicada a pocos días del evento, dejando sin margen de reacción al artista gaucho, que desde hace cuatro años participaba con entusiasmo en este tradicional festival organizado por la Municipalidad de Las Lajitas, actualmente a cargo del intendente Fernando "Pini" Alabi. Noceti intentó comunicarse con los organizadores y las autoridades municipales para obtener una explicación oficial o revertir la autoritaria medida, pero no obtuvo respuesta alguna.
En este contexto, Noceti manifestó su tristeza debido a que se están mezclando cuestiones políticas partidarias con las tradiciones de su gente y del pueblo que él representa. A pesar de que no tiene la culpa de nada, lamenta la situación y se disculpa con sus amigos jinetes que, al igual que a él, también les impidieron su participación, una decisión completamente injustificada.

La exclusión de Noceti generó un fuerte rechazo en redes sociales, donde se ve con preocupación cómo las oscuras prácticas de la casta política comienzan a afectar espacios de expresión cultural y popular que deberían ser neutrales y representativos de la diversidad ideológica.
Las elecciones en Salta
Mientras tanto, el clima político en Salta se intensifica de cara a las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, cuando los salteños acudirán a las urnas para renovar autoridades provinciales y municipales. En total, se elegirán 30 diputados, 12 senadores, 232 convencionales municipales, 121 concejales y un intendente, lo que representa una renovación significativa en los órganos legislativos y ejecutivos locales.

María Emilia Orozco, diputada nacional por Salta y figura clave de La Libertad Avanza en la provincia, es quien lidera el armado político y la campaña del espacio de Milei en Salta. La exclusión de un candidato por su afiliación política no solo perjudica la fiesta gaucha, sino que expone una preocupante persecución hacia nuevas fuerzas políticas que buscan abrirse camino en la provincia.
La utilización de recursos y espacios públicos por parte de la casta política para castigar o premiar según la afinidad política atenta no solo contra la libertad de expresión, sino también contra la esencia democrática y federal que define al pueblo argentino.
Más noticias: