Un hombre con camiseta sin mangas de color rojo oscuro está de pie frente a un fondo rojo con líneas horizontales y un diseño en el centro.
POLÍTICA

La dictadura de Nicolás Maduro arrestó y secuestró a otro argentino en Venezuela

La víctima se llama Germán Darío Giuliani y la noticia fue revelada por el propio Diosdado Cabello.

El régimen de Nicolás Maduro informó el secuestro de otro ciudadano argentino. El encargado de comunicar la noticia fue Diosdado Cabello, considerado el "número dos" del chavismo.

La persona detenida por el régimen se llama Germán Darío Giuliani y todavía no se conocen las acusaciones concretas que la dictadura venezolana le atribuye a la nueva víctima, aunque su situación se suma a la del gendarme Nahuel Gallo, desaparecido desde el 8 de diciembre tras viajar al país caribeño para pasar las fiestas con su familia.

De acuerdo con sus perfiles en redes sociales, Giuliani es abogado y se especializa en derecho penal y laboral. El pasado 5 de mayo publicó fotos en un restaurante ubicado en el estado de Anzoátegui, una región del este venezolano que limita con el mar Caribe. El 23 de abril también había compartido un video grabado frente a la clínica Jaque Mate, en la misma zona.

Un grupo de hombres con boinas rojas y uniformes militares conversan al aire libre.
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. | La Derecha Diario

Las publicaciones indican que, a diferencia del gendarme Gallo, Giuliani no fue arrestado al momento de ingresar a Venezuela, sino que ya llevaba varias semanas en el país, al menos desde mediados de abril.

La persecución política del chavismo

Busquen en Argentina al inocente este, búsquenlo”, se limitó a declarar Diosdado Cabello al confirmar la detención y secuestro del abogado argentino Germán Darío Giuliani.

La aprehensión coincidió con el arresto de Juan Pablo Guanipa, uno de los principales colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado, en la antesala de las elecciones regionales y parlamentarias que se celebrarán este fin de semana en Venezuela.

Cabello acusó a la mayoría de los detenidos en las últimas horas de estar involucrados en presuntos actos “terroristas” destinadas a "boicotear el proceso electoral".

Un hombre con camisa azul levanta el puño mientras habla frente a un micrófono con un retrato colorido en el fondo.
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | La Derecha Diario

En su perfil de LinkedIn, Giuliani se describe como un abogado al frente de un estudio jurídico conformado por profesionales especializados en las áreas de derecho penal, laboral, civil, comercial y familiar.

He trabajado en campañas integradas por grandes entidades financieras como Banco Santander Rio, La Banca Nacional de Laboro, Hexagon Bank y HSBC y han sido reconocidos con varios premios durante mi carrera”, señala en su presentación.

El Gobierno de Javier Milei está siguiendo de cerca la situación de Giuliani, luego del anuncio realizado por uno de los máximos referentes del chavismo, en medio de un aumento de la persecución política a tan solo horas de los comicios. “Ya estamos notificados y empezamos a trabajar. Están cada día peor y estamos analizando tomar decisiones más drásticas”, expresó una fuente de Casa Rosada, que solicitó mantener el anonimato, en un diálogo con Infobae.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: