Un cartel de la Organización Mundial de la Salud junto a un hombre con gafas hablando en un micrófono.
POLÍTICA

El Gobierno de Milei ratificó la salida de la OMS ante la Asamblea Mundial de la Salud

La notificación oficial fue firmada el pasado 25 de febrero, acompañando la decisión tomada por Estados Unidos.

El Gobierno de Javier Milei tomó una decisión histórica al anunciar la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que acompaña la decisión tomada por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, y recientemente lo ratificó.

La notificación oficial fue firmada por el canciller Gerardo Werthein el pasado 25 de febrero, aunque la noticia fue dada a conocer en Ginebra durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, tomando por sorpresa a los representantes internacionales presentes.

Esta decisión de Argentina y de Estados Unidos generaron sorpresa en los funcionarios de la organización, ya que nunca antes un país miembro había solicitado formalmente su desvinculación de la OMS. De hecho, los tratados fundacionales del organismo no contemplan un mecanismo de salida.

Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Desde la administración de Milei, la principal argumentación gira en torno a la defensa de la soberanía nacional, alegando que la organización promovió medidas extremas como las “cuarentenas eternas” durante la pandemia de Covid-19.

Además, el Gobierno argentino manifestó que estas cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial, mencionando que el modelo de cuarentena podría considerarse un delito de lesa humanidad, debido al impacto devastador en la vida social y económica de los argentinos, con el cierre de escuelas, la pérdida masiva de empleos y el deterioro de la salud mental, entre otras consecuencias.

En este escenario, se acusa a la OMS de haber respaldado políticas que derivaron en aproximadamente 130.000 muertes en Argentina durante la pandemia.

Dos personas estrechándose la mano mientras están sentadas frente a una mesa con banderas de Estados Unidos y Argentina de fondo.
Javier Milei y Donald Trump. | La Derecha Diario

La reciente ausencia de Argentina en la votación del Tratado Mundial de Pandemias, un acuerdo que permitiría instalar peligrosas cuarentenas en todo el mundo si estalla otra pandemia como la del COVID-19, también ha sido interpretada como una señal de soberanía e independencia del país en temas sanitarios.

Vale recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 20 de enero de 2025 una orden ejecutiva para que su país se retire oficialmente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mandatario estadounidense tomó esta medida en su primer día de mandato alegando una mala gestión de la organización durante la pandemia de COVID-19, su fracaso para implementar reformas urgentes y falta de independencia y pagos “injustamente onerosos” exigidos a Estados Unidos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: