Grupo de personas sonrientes posando juntas en un evento de Uber y la Municipalidad de Tres de Febrero, sosteniendo un cartel que promueve la libertad de elegir cómo moverse
POLÍTICA

Diego Valenzuela anunció la desregulación de Uber en Tres de Febrero

La iniciativa busca fomentar la innovación y ampliar las opciones de movilidad en el municipio.

El intendente libertario Diego Valenzuela, anunció junto a Uber la desregulación del sistema de transporte y el libre funcionamiento de la aplicación en Tres de Febrero. La iniciativa busca fomentar la innovación, ampliar las opciones de movilidad y adaptarse a las necesidades de quienes residen en el municipio.

Es un orgullo que Uber nos elija para promover que nuestros adultos mayores puedan viajar de manera rápida, transparente y segura”, destacó Valenzuela durante el anuncio.

El jefe comunal subrayó que la medida forma parte de un plan más amplio de desregulaciónmodernización, diseñado para simplificar la vida de los ciudadanos: “Eliminamos trabas burocráticas y con esta nueva ordenanza promovemos la movilidad con mayor libertad a través de las nuevas aplicaciones".

Un grupo numeroso de personas mayores posa sonriente en el interior de un edificio moderno junto a un cartel de Uber que promueve la libertad de movimiento
Diego Valenzuela en el evento de Uber. | La Derecha Diario

"También sacamos la Tasa Vial, bajamos impuestos y tenemos habilitaciones gratuitas para impulsar el trabajo”, agregó el intendente y candidato de La Libertad Avanza.

Más opciones para adultos mayores en Uber

El anuncio se realizó en un encuentro con vecinos adultos mayores, quienes pudieron conocer dos nuevas funciones recientemente incorporadas a la app: Uber Seniors y Modo Simple. Estas herramientas están especialmente diseñadas para simplificar la experiencia digital y ofrecer una movilidad más accesible e intuitiva a personas mayores, que representan el 21% de la población del distrito.

Un grupo de personas mayores participa en una charla interactiva en un salón moderno con ventanales, muchas de ellas levantan la mano mientras una mujer al frente dirige la actividad y se observan banners de Uber y un auto antiguo amarillo al fondo.
El evento de Uber. | La Derecha Diario

Uber Seniors permite a los usuarios mayores crear un perfil adaptado, con una interfaz simplificada, la posibilidad de guardar destinos frecuentes y recibir asistencia remota de familiares o cuidadores sin perder autonomía. Por su parte, Modo Simple ofrece la misma experiencia habitual de la aplicación, pero con un diseño más limpio, texto ampliado, navegación intuitiva y menos pasos, facilitando su uso tanto a adultos mayores como a cualquier vecino que prefiera una app más directa.

Eli Frías, Responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay, celebró la medida: “Celebramos la decisión del municipio de Tres de Febrero que desregula el sistema de transporte e incorpora a las plataformas. Esta medida demuestra que es posible pensar en marcos normativos que contemplen las características y necesidades de movilidad de cada municipio, respetando su funcionamiento y las preferencias tanto de usuarios como de los socios conductores”.

Con esta iniciativa, Tres de Febrero se consolida como un municipio pionero en la desregulación de las aplicaciones de transporte, promoviendo la autonomía de los adultos mayores y la libertad de elección para todos los ciudadanos. La desregulación de Uber no solo amplía la oferta de movilidad, sino que también refuerza la apuesta de la comuna por políticas de innovación y modernización que beneficien directamente la vida cotidiana de sus vecinos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: