
Dónde voto en CABA: consultá el padrón para las elecciones del 18 de mayo
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Este miércoles 14 de mayo ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones legislativas 2025 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Los comicios se realizarán el domingo 18 de mayo, con sistema de Boleta Única Electrónica. En esta nota, te contamos dónde votar, qué se elige y cómo funciona el sistema.

¿Dónde voto en CABA?
La Secretaría Electoral habilitó el padrón definitivo para las elecciones legislativas. Cualquier ciudadano habilitado para votar en CABA ya puede consultar su lugar de votación.
Para acceder al padrón, hay que ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y completar los siguientes datos:
- Seleccionar el distrito (CABA).
- Ingresar el número de DNI.
- Elegir el género.
- Completar el campo de verificación.
El sistema muestra la escuela o establecimiento asignado, la dirección, el número de mesa y de orden para el día de la votación.

¿Qué se vota en las elecciones de CABA 2025?
El domingo 18 de mayo, los porteños van a elegir 30 legisladores para renovar la mitad de las bancas en la Legislatura de la Ciudad.
Este año no habrá PASO en CABA. Las elecciones se realizarán directamente en instancias generales, tanto en mayo como en octubre.

Datos clave de las elecciones:
- Fecha: domingo 18 de mayo de 2025.
- Cargo: se eligen 30 legisladores.
- Sistema: Boleta Única Electrónica.
¿Cómo se vota con la Boleta Única Electrónica?
La Ciudad vuelve a implementar la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema, que se usó en elecciones anteriores, permite votar de forma digital e imprimir el sufragio.
Paso a paso para votar con BUE:
- Presentarse en la mesa asignada y entregar el DNI.
- Recibir la boleta electrónica, colocarla en la máquina e iniciar la votación.
- Seleccionar la opción en la pantalla. La máquina imprimirá el voto en la parte trasera de la boleta.
- Verificar el contenido impreso en pantalla. Doblar la boleta sin tapar el troquel.
- Frente a la autoridad de mesa, cortar el troquel y entregarlo.
- Depositar la boleta en la urna, firmar el padrón y retirar la constancia de voto.

¿Qué pasa si no estoy en el padrón?
Si un ciudadano no figura en el padrón electoral definitivo, no podrá votar. Es indispensable aparecer en el listado oficial para poder participar de la elección.
Por eso, es clave verificar los datos antes del día de los comicios para evitar inconvenientes o reclamos de último momento.
Más noticias: