
DOTA rompe el paro y marca el rumbo: 'Los colectivos están listos para trabajar'
Marcelo Pasciuto, director de DOTA, confirmó que la empresa prestará normalmente su servicio este martes 6 de Abril.
Elogiando la gestión del Gobierno de Javier Milei, la principal empresa de transporte del país desafía al gremio y garantiza el servicio mientras avanza una necesaria reestructuración del sistema. La firme decisión empresarial y el respaldo estatal ponen en evidencia la pérdida de consenso de la UTA.
En un contexto en el que el sindicalismo tradicional busca obstaculizar la transformación que la Argentina necesita, el grupo DOTA, principal operador del transporte urbano de pasajeros, tomó una determinación que marca un antes y un después en la historia reciente del sector: no se adherirá al paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y garantizará el servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Marcelo Pasciuto, director de DOTA, confirmó públicamente que la empresa prestará servicio este martes. “DOTA como empresa no hace ningún paro”, afirmó en diálogo con los medios, y agregó: “Nosotros prestaríamos servicios, los colectivos están todos disponibles para trabajar”.
Si bien reconoció que “la parte gremial de los afiliados de UTA” podría sumarse a la medida de fuerza, aclaró que un importante segmento del personal no se encuentra afiliado, por lo que la compañía espera operar con el “máximo personal que venga a trabajar” y bajo “diagrama regular”, sin disminución de frecuencias.

A tono con el nuevo paradigma de orden, seguridad y eficiencia impulsado desde la Casa Rosada, DOTA también pidió asistencia al Gobierno nacional para garantizar el normal funcionamiento ante eventuales bloqueos o actos intimidatorios. “Acabo de hablar con el Ministerio de Seguridad solicitándole que haya medidas de seguridad para poder trabajar tranquilos”, afirmó Pasciuto, en una clara señal de coordinación con las fuerzas del orden.
Por su parte, el secretario de Transporte, Luis Pierrini, convocó a una mesa de diálogo entre sindicatos y cámaras empresariales con el objetivo de avanzar en la modernización integral del sistema. En esa línea, Pasciuto advirtió que “tiene que hacerse una reestructuración del transporte, ya que ni el usuario, ni el Estado, ni el empleado, ni el empresario están conformes. Acá hay que cambiar y dar de vuelta”.
Líneas que prestarán servicio pese al paro
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.
En la Provincia de Buenos Aires:
256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
Más noticias: