Una persona sostiene una motosierra amarilla en el aire mientras una multitud con banderas lo rodea en un evento al aire libre.
POLÍTICA

El Gobierno anunció un gran recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos

La Secretaría de Derechos Humanos será rebajada al rango de subsecretaría, eliminando el despilfarro kirchnerista.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este miércoles sobre un recorte significativo en las áreas de Cultura y Derechos Humanos, y subrayó que, hasta la fecha, la administración de Javier Mileieliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja”.

Durante una conferencia de prensa, Adorni explicó que la Secretaría de Derechos Humanos será rebajada al rango de subsecretaría. “De esta manera se recorta un 40% de la estructura y un 30% del personal; eso implica un ahorro de nueve mil millones de pesos anuales. La cartera ahora sí se encargará de garantizar todos los derechos humanos y no de defender un sector ideológico partidario”, afirmó.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, respaldó la medida y sostuvo que “el contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”. Además, indicó que “Desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”.

Un hombre en traje habla en un podio frente a un fondo azul con el dibujo de un edificio y una bandera argentina a su lado.
Manuel Adorni, vocero presidencial. | La Derecha Diario

Más cambios

En cuanto al sector cultural, Adorni anticipó una serie de cambios en diferentes organismos e institutos, con el propósito de optimizar el uso de recursos públicos y reducir el gasto administrativo.

Desde el Gobierno de Milei revelaron que se realizará una modificación al artículo que otorga autarquía al Instituto Nacional del Teatro (INT), el cual dejará de ser un organismo descentralizado para pasar a depender directamente del Estado. A pesar de este cambio, se mantendrá el actual esquema de financiamiento, y se eliminarán tanto el Consejo Directivo como los Representantes Provinciales, “resultando en un ahorro significativo que se destinará al teatro”. Asimismo, se confirmó que Federico Brunetti asumirá como nuevo director nacional.

También se anunció que se unificarán bajo estructura central organismos como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Palacio Libertad, Tecnópolis y la CONABIP. A su vez, se creará el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas, que se encargará de estudiar a todas las figuras relevantes de la historia argentina. Dentro de esta nueva entidad, el Instituto Sanmartiniano y el Instituto Evita serán reconvertidos en museos nacionales.

Un hombre con traje oscuro levanta la mano en señal de saludo.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Por otro lado, se informó que el Instituto Yrigoyeneano y el Instituto Rosas se integrarán al nuevo organismo, mientras que otros como el Instituto Browneano, Newberiano y Belgraniano serán disueltos, y sus funciones quedarán absorbidas por la nueva estructura.

Desde el Gobierno explicaron que estas decisiones buscan mejorar la eficiencia del aparato estatal y recortar gastos administrativos, a la vez que se prioriza la inversión directa en programas culturales. Además, destacaron que la centralización apunta a evitar la fragmentación en la toma de decisiones y asegurar una utilización más eficiente de los fondos públicos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: