Un hombre sonriente en traje sostiene una motosierra roja en un escenario con fondo de estrellas.
POLÍTICA

El Gobierno de Javier Milei anticipó una nueva reducción del empleo público

Esta medida representa un paso necesario para reducir el tamaño del Estado y poder bajar más impuestos.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que se viene una nueva reducción de personal en el empleo público, en el marco de un profundo proceso de reforma administrativa impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

En una entrevista brindada a La Nación+, el funcionario explicó que la medida buscará "gastar menos" y "cobrar menos impuestos", dos de los objetivos centrales de la actual gestión libertaria.

Según precisó Sturzenegger, en los próximos días se publicarán una serie de decretos que apuntarán a centralizar organismos descentralizados, eliminando estructuras administrativas duplicadas en el aparato estatal. El anuncio formal será realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa.

Un hombre con traje oscuro y corbata de lunares frente a una bandera de Argentina.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Consultado por el periodista Luis Majul sobre si esta reforma abarcaría únicamente la Comisión General de Transporte, una versión que había circulado en las últimas horas, Sturzenegger fue categórico: "Vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno, mucho más que el transporte". El ministro detalló que se tratará de "varios decretos", algunos de tipo delegado y otros autónomos, que impactarán en todas las áreas e instituciones del Estado.

Durante la entrevista, Sturzenegger criticó duramente el actual esquema de descentralización, ya que genera una estructura estatal ineficiente, con tareas duplicadas y gastos innecesarios. "Cuando creás los organismos descentralizados eso viene con su estructura de personal; la gente que liquida sueldo, los contadores, el departamento jurídico. Entonces cuando los tenemos centralizados usás la estructura central", explicó.

El ministro dio un ejemplo concreto: "tenemos organismos que tienen 120 personas, donde 60 son los que hacen el laburo que corresponde a eso y otros 60 son apoyo administrativo que si vos centralizaste te podés liberar de esas personas". Con esta medida, no solo se logrará reducir el gasto público, sino también bajarle impuestos a los argentinos de bien.

Un hombre sonriente con el puño levantado en un evento en Nueva York.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

La decisión se enmarca en el plan de ajuste y eficiencia estatal que el Gobierno de Milei viene impulsando desde su asunción en diciembre pasado. La administración libertaria ya había avanzado en varias olas de despidos, con el objetivo de combatir a los ñoquis que dejó el kirchnerismo, en distintos ministerios y organismos públicos, y ahora busca profundizar la reestructuración.

Esto representa un paso necesario para ordenar las cuentas públicas, reducir el tamaño del Estado y poder bajar impuestos. De esta manera, Milei y Sturzenegger avanzan en una de las reformas estructurales más ambiciosas de su mandato, apostando a un Estado más chico, centralizado y menos costoso para los argentinos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: