Un grupo de agentes de seguridad con uniformes y chalecos antibalas está de pie en un área urbana con un mural de un futbolista en un edificio al fondo.
POLÍTICA

Gracias a Milei, los homicidios en Santa Fe cayeron un 11% en lo que va de 2025

La intervención del Gobierno nacional con las Fuerzas Federales y el Plan Bandera impulsa la caída de los asesinatos.

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este jueves el período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Fe. Durante su alocución, destacó la reducción de homicidios en toda la provincia, en especial en la ciudad de Rosario, junto con una baja en la cantidad de heridos por armas de fuego y otros delitos vinculados a la inseguridad.

Las cifras oficiales en materia criminal respaldan estas afirmaciones: en los primeros cuatro meses del año, el departamento Rosario registró 46 homicidios, lo que confirma una tendencia descendente, impulsada por la exitosa intervención del Gobierno de Javier Milei con las Fuerzas Federales y el Plan Bandera.

Pullaro remarcó que el año pasado finalizó “con la tasa de asesinatos más baja desde el año 2000” y señaló que en lo que va de este año ya se observa una disminución del 11% en los homicidios registrados en toda la provincia, comparando el período enero-abril de 2024 con el del año anterior. Los datos oficiales revelan que se produjeron 72 homicidios en lo que va del año, frente a los 82 ocurridos en los primeros cuatro meses de 2024.

Dos personas posando para una selfie, una mujer sonríe mientras un hombre hace un gesto con la mano, ambos están en un interior con una pared de fondo.
Javier Milei y Patricia Bullrich. | La Derecha Diario

Antes de presentar estos indicadores, el gobernador recordó los crímenes vinculados al narcoterrorismo sucedidos en marzo del año pasado, en los que fueron asesinados los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el chofer de colectivo Marcos Daloia y el empleado de estación de servicio Bruno Bussanich.

Según la investigación del Ministerio Público de la Acusación, algunos de esos atentados fueron ordenados desde prisión por Alejandro Núñez, conocido como “Chucky Monedita”, un supuesto líder narco del barrio Tablada, ubicado en el sur rosarino. Todos los acusados por estos hechos están detenidos y enfrentan cargos judiciales.

Los fiscales a cargo de las investigaciones de los cuatro homicidios, así como de los ataques armados contra una comisaría, un colectivo y un camión de recolección de basura, sostuvieron que se trató de represalias por las nuevas medidas restrictivas en materia de seguridad.

Una mujer hablando en un micrófono frente a un fondo con el logo del Ministerio de Seguridad de Argentina.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. | La Derecha Diario

Frente a los legisladores, Pullaro también informó que, además de la caída en los asesinatos, se registró una baja del 39% en personas heridas por armas de fuego, una reducción del 40% en tiroteos y un descenso del 30% en delitos contra la seguridad. 

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, también se refirió al tema el miércoles pasado, cuando celebró en sus redes sociales el reconocimiento del Banco Mundial a los avances del Plan Bandera en Rosario y al nuevo régimen de alto riesgo implementado en las cárceles. “Narcos aislados. Y una ciudad que dejó de estar en manos del crimen, donde hoy manda la ley y la gente puede vivir en paz”, publicó en su cuenta de X.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: