
La intervención de Milei en OSPRERA triplicó la entrega de medicamentos de alto costo
La entrega de medicamentos de alto costo incrementó desde 9.058 unidades a 28.248 en el primer trimestre.
En un logro que ya se perfila como un caso ejemplar de eficiencia, el Gobierno Nacional, bajo la conducción del presidente Javier Milei, alcanzó resultados apabullantes en la transformación de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA).
Durante el primer trimestre de 2025, la entrega de medicamentos de alto costo —incluyendo tratamientos oncológicos, VIH y enfermedades crónicas severas— aumentó un 30% en comparación con el mismo período de 2024. Más impresionante aún, en relación a los tres meses previos a la intervención (junio, julio y agosto de 2024), el incremento fue del 300%, pasando de 9.058 unidades entregadas a 28.248 unidades en apenas un año.
"Los números son apabullantes", celebraron fuentes oficiales, destacando que este salto no solo refleja una mayor capacidad prestacional de la obra social, sino también la firme decisión de poner fin a décadas de manejos discrecionales y desvío de fondos por parte de la casta sindical.

El equipo de intervención de OSPRERA también subrayó que esta mejora operativa se logró al mismo tiempo que se avanza en la reducción del déficit financiero heredado. Así, se confirma que la austeridad y la eficiencia pueden ir de la mano de una expansión significativa en el acceso a la salud para los sectores históricamente postergados.
En un emotivo mensaje interno, las autoridades de OSPRERA expresaron su "sincero agradecimiento" al personal de la obra social por el "esfuerzo, la dedicación y el profesionalismo" con el que están llevando adelante esta transformación. El reconocimiento destaca que "hoy los recursos están donde deben estar: al servicio de quienes más lo necesitan", en línea con la visión de un Estado más eficiente y al servicio del ciudadano, impulsada desde el primer día por Javier Milei.

"Cada uno de ustedes es parte fundamental de este proceso. Su compromiso y vocación de servicio hacen posible que cada día más familias rurales reciban la atención digna que merecen", señala el comunicado interno, que cierra convocando a redoblar esfuerzos en este camino de reconstrucción. La contundencia de los datos y el agradecimiento explícito al personal evidencian que el fenómeno libertario en nuestro país no es solo un proyecto económico
Más noticias: