
El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos llegará a la Argentina la próxima semana
La visita de Alvin Holsey representa un nuevo gesto de apoyo por parte del presidente Trump hacia la Argentina de Milei
El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), quien reemplazó a Laura Richardson, llegará a la Argentina la próxima semana para una visita oficial de tres días, durante la cual mantendrá encuentros con representantes del Gobierno de Javier Milei y de las Fuerzas Armadas, según comunicó la Embajada estadounidense en Buenos Aires.
Será la primera vez que el almirante Holsey visite el país desde que tomó el liderazgo de SOUTHCOM en noviembre de 2024, con el objetivo de afianzar la alianza estratégica entre ambas naciones. Su itinerario en la capital argentina contempla reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Xavier Isaac, entre otras autoridades.

El foco de los encuentros estará puesto en profundizar la colaboración militar bilateral, con especial atención en la seguridad regional y los intereses compartidos. Durante su paso por Argentina, Holsey también se trasladará a Ushuaia, donde recorrerá la base naval para interiorizarse sobre las operaciones militares en la zona austral y el rol clave de esa unidad en la protección de rutas marítimas esenciales para el comercio global.
La Embajada subrayó que esta visita representa el "compromiso duradero" de Estados Unidos con el fortalecimiento del vínculo con Argentina. Ambos países comparten más de dos siglos de relaciones diplomáticas, y desarrollaron lazos en defensa, economía, cultura y defensa de los valores democráticos. Para Washington, Argentina es un aliado confiable en la promoción de la seguridad regional y el desarrollo conjunto.

La llegada de Holsey representa un nuevo gesto de respaldo por parte del presidente Donald Trump hacia la Argentina de Milei, en sintonía con las recientes declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien afirmó ante un grupo de inversores que la administración republicana estaría dispuesta a brindarle al gobierno argentino una línea de crédito directa si se produjera un evento de impacto global que pusiera en peligro el plan económico de Milei.
"Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE", expresó Bessent, haciendo referencia al instrumento financiero del Tesoro estadounidense. Sus palabras fueron pronunciadas durante un encuentro privado con inversores organizado por JP Morgan en Washington, de acuerdo a lo publicado por Bloomberg.
El lunes anterior, Bessent realizó una visita a Buenos Aires, durante la cual se reunió con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. También participó de un almuerzo con empresarios del ámbito privado.
En todas sus intervenciones, manifestó su apoyo al rumbo económico adoptado por el gobierno libertario. Su paso por la Argentina coincidió con el inicio de una nueva etapa del programa económico y se dio poco después del anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Más noticias: