Mujer con saco celeste sentada en un estrado parlamentario rodeada de objetos oficiales y personas trabajando al fondo
POLÍTICA

Los senadores nacionales pasarán a cobrar más de $10,2 millones brutos desde noviembre

El kirchnerismo mantiene los incrementos mientras que el oficialismo rechazo la suba

La Cámara alta volverá a quedar en el centro de la polémica luego de que se confirmara una nueva actualización salarial para los senadores nacionales, que a partir de noviembre percibirán más de $10,2 millones brutos mensuales.

El aumento se deriva de la paritaria recientemente acordada para los trabajadores del Congreso, a la que los legisladores están atados en virtud del esquema aprobado en abril de 2024.

Ese mes, los senadores en su conjunto, aprobaron en el recinto un sistema que modificó la forma en que se calculan las dietas.

Varios legisladores sentados en sus bancas levantan la mano durante una votación en un recinto parlamentario
El bloque de Fuerza Patria no rechazará el aumento. | La Derecha Diario

Desde entonces, el salario de los senadores se compone de 2.500 móduloslos mismos utilizados para liquidar los haberes de los empleados legislativos—,  más un adicional de 1.000 módulos en concepto de gastos de representación y 500 más por desarraigo. En total, la dieta asciende a 4.000 módulos, lo que tras la última actualización eleva los ingresos a más de $10,2 millones en bruto.

El adicional por desarraigo, que equivale a una porción significativa del salario, lo perciben prácticamente todos los legisladores: solo cuatro renunciaron a ese beneficio. Además, en abril de 2024 se agregó un mes más de dieta para compensar el aguinaldo, ampliando así los ingresos regulares.

En el segundo semestre de 2024, y ante la creciente polémica, los senadores congelaron sus haberes hasta fin de año. La medida se prorrogó hasta marzo de 2025 por decisión de la vicepresidenta  Victoria Villarruel, aunque la propia titular del Senado aclaró que “la próxima decisión tendría que ser de los propios bloques en una sesión”.

En junio, tras un nuevo acuerdo paritario,  Villarruel firmó una resolución que llevó las dietas a más de $9,5 millones brutos, invitando a los senadores “a ejercer la opción de adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas, informándolo por nota a la Presidencia”.

Personas sentadas en un recinto legislativo con computadoras frente a ellas, una persona al fondo levanta la mano
Martín Lousteau levantando la mano para aumentarse el sueldo en abril de 2024. | La Derecha Diario

El último acuerdo paritario  para los empleados legislativos prevé subas del 1,3% con un bono remunerativo de $25.000 para junio, julio y agosto, y del 1,2% mensual con un bono de $20.000 para septiembre, octubre y noviembre, lo que representa un incremento acumulado de 7,52%. Así, cada módulo pasó a costar $2.554, lo que multiplica las dietas a los valores actuales.

En esta nueva instancia, varios bloques dentro del senado —entre ellos La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y legisladores provinciales— anticiparon que rechazarán los incrementos.

Sin embargo, el kirchnerismo volvió a quedar en el centro de la polémica al no resignar los aumentos, mostrando una actitud distinta frente a la austeridad que reclama la ciudadanía.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: